Categorías: Mercados

El Banco Central de Sudáfrica rechaza las comparaciones con Turquía y Argentina

El gobernador del Banco Central de Sudáfrica considera inapropiado que los inversores incluyan a su país en el saco de mercados emergentes en problemas, junto a Turquía, Argentina o Venezuela. En su opinión, la diferencia principal radica en la solidez de sus instituciones económicas y su independencia frente a presiones políticas. En una entrevista a Financial Times, Lesetja Kganyago, defendió que Sudáfrica tiene una política monetaria más creíble que esos países, afectados por una oleada de ventas en los mercados y por el desplome de su divisa. “Mire estos países y la posición de sus bancos centrales. Tenemos un banco central creíble, respaldado por la constitución”, ha señalado.

Pese a estas diferencias, lo cierto es que la economía sudafricana se ha visto afectada por las turbulencias de otros emergentes. El rand se ha depreciado notablemente en los últimos días, especialmente tras conocerse que en la primera mitad del año entró en recesión por primera vez en nueve años. No obstante, en la jornada de ayer, la divisa logró una cierta recuperación.

Las declaraciones de Kganyago se producen en un momento en el que el Congreso Nacional Africano- ANC, partido que sustenta el gobierno, ha recuperado la idea de debatir la nacionalización del Banco Central cuyo modelo es diferente a la de nuestros países más cercanos. Tal y como recuerda FT, pese a estar en manos de accionistas privados, éstos no toman decisiones sobre la política monetaria sino que se limitan a percibir dividendos fijos y limitados.

Algunos analistas también marcan la diferencia entre Sudáfrica y el resto, ya que carece de los altos niveles de deuda corporativa en dólares estadounidenses que dejó a la economía de Turquía vulnerable a las crecientes tasas de interés en EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Sudáfrica rechaza las comparaciones con Turquía y Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace