Categorías: Nacional

El Ayuntamiento de Madrid insiste en la ‘solución Colau’ para controlar las VTC

El Ayuntamiento de Madrid ha vuelto a reclamar una licencia adicional urbana para los VTC (vehículos de alquiler con conductor) para trayectos con origen y/o destino en la capital. Es la misma fórmula iniciada por el equipo de gobierno de Barcelona, liderado por Ada Colau, como vía de respetar la ratio de una licencia de VTC por cada 30 taxis.

En Madrid, esa proporción se dispara a una licencia por cada cuatro taxis, por lo que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha insistido este miércoles en pedir el traspaso de competencias del Gobierno central al regional y a su vez que este despliegue sus competencias al Ayuntamiento de la capital para otorgar esa “una doble licencia” expedida desde el consistorio que lidera Manuela Carmena.

“En la ciudad de Madrid los VTC necesitarían tener una autorización específica para aquellos recorridos que tengan origen y/o destino en la capital”, ha declarado la delegada en declaraciones recogidas por Europa Press.

Ha defendido que esta ‘doble licencia’ no impediría que las VTC en vigor puedan funcionar en el resto de la Comunidad, pero sí “tendrían que tener una licencia que atendiera a la ciudad, que se otorgaría, o no, en función de ir avanzando en el cumplimiento de la ley”.

La delegada de Ahora Madrid considera también que, llegado el caso, el Ayuntamiento tendría que estudiar la movilidad y la capacidad de la ciudad para otorgar estas licencias urbanas.

La delegada ha definido la situación actual del sector del taxi como “un desequilibrio brutal y de tensión porque se incumple la legislación”. También, ha manifestado que el conflicto está “en vías de solución”. “Si todo transcurre como parece habría que pedir al taxi que detuvieran la movilización”, ha añadido respecto a la concentración que bloquea el Paseo de la Castellana.

Ha reivindicado que los ayuntamientos son “una parte muy importante en el conflicto y la solución” y ha lamentado que estos no forman parte de la Conferencia Nacional del Transporte.

Se trata del órgano que hoy se reúne con la presencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos y las comunidades autónomas, clave para atajar y solucionar la huelga que mantienen los taxistas y el conflicto abierto entre este sector y el de las empresas como Uber y Cabify.

Sobre esto, Sábanés ha pedido entrar en esa mesa y asegura que Fomento ya “ha apuntado en la dirección de establecer una comisión bilateral con las ciudades”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ayuntamiento de Madrid insiste en la ‘solución Colau’ para controlar las VTC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace