Las acciones de IAG registraban en la jornada de hoy un descenso de un 0,88% hasta marcar 1,85 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un ligero 0,15%. Con el nuevo descenso de hoy, el valor limita su revalorización en lo que va de año a un 3,5%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 9.200 millones de euros.
El holding que agrupa a aerolíneas como Iberia, British Airways o Aer Lingus llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19, pero desde entonces ha rebotado con fuerza.
Si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado un 85%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos cuatro meses, el resultado arroja un descenso de más de un 25%.
Este frenazo en la cotización se ha producido de la mano del avance de la variante delta, predominante ya en muchos países, y que ha obligado a mantener medidas restrictivas de la movilidad, lo que ha llevado a los inversores a deshacer sus posiciones en la aerolínea.
La cotización de IAG se situaba por encima de los 5 euros antes del estallido de la pandemia, en febrero de 2020. Desde entonces, acumula una caída de más de un 60%.