Categorías: Nacional

El Aquarius cesa sus operaciones de rescate de migrantes en el Mediterráneo

Médicos sin Fronteras (MsF) y SOS Mediterranée anunciaron este viernes el “fin obligado” de las operaciones de búsqueda y rescate del ‘Aquarius’ en el Mediterráneo central, ante la imposibilidad de volver a operarlo. No obstante, buscarán “fórmulas” y otras embarcaciones para seguir rescatando a migrantes en peligro,informa Servimedia.

Durante los últimos dos meses, el ‘Aquarius’ ha permanecido en el puerto de Marsella “sin capacidad de llevar a cabo su trabajo humanitario» debido a las denuncias y trabas que pesan sobre su actividad, señalaron las ONG. Todo ello, “a pesar de que las personas continúan huyendo por mar a lo largo de la ruta migratoria más mortal del mundo”.

Según MsF, “este final es el resultado de una campaña encabezada por el Gobierno italiano y respaldada por otros Estados europeos, para deslegitimar, desacreditar y obstaculizar a las organizaciones que brindan asistencia a las personas en peligro”.

La ONG afirmó que «en los últimos 18 meses, los ataques de los Estados de la UE a las operaciones de búsqueda y rescate se han basado en tácticas utilizadas por algunas de las naciones más represivas del mundo».

A pesar de trabajar en total y estrecha coordinación con las autoridades, este año al ‘Aquarius’ se le ha arrebatado en dos ocasiones el pabellón y ahora enfrenta denuncias de actividad criminal, agregó, «acusaciones que claramente no tienen ningún sentido».

«Sin una solución inmediata a estos ataques», MsF y SOS Méditerranée declaran no tener «más opción que poner fin a las operaciones del ‘Aquarius'».

MsF subrayó además que el final forzado de las operaciones del ‘Aquarius’ tiene lugar en un momento crítico, con 2.133 personas fallecidas en el Mediterráneo en 2018. Más de 1.300 de estas muertes tuvieron lugar en el Mediterráneo central y en su inmensa mayoría eran personas que habían partido de Libia.

Para Karline Kleijer, responsable de emergencias de la ONG, “tenemos que ser claros sobre lo que significa la política migratoria de la UE, que se califica de éxito: falta de asistencia para salvar vidas en el mar; niños, mujeres y hombres rechazados y devueltos a centros de detención arbitraria sin prácticamente ninguna esperanza de escapar, y la creación de un contexto que desalienta a todos los barcos a cumplir con la obligación de rescatar a las personas que están en peligro».

Desde el inicio de sus operaciones de búsqueda y rescate en febrero de 2016, el ‘Aquarius’ ha asistido a casi 30.000 personas en aguas internacionales entre Libia, Italia y Malta. El último período activo de búsqueda y rescate del ‘Aquarius’ terminó el 4 de octubre de 2018, cuando llegó al puerto de Marsella tras el rescate de 58 personas.

Desde 2015, los equipos de MsF han rescatado o asistido a más de 80.000 personas en el Mediterráneo, tanto en el ‘Aquarius’ como en las anteriores embarcaciones de búsqueda y rescate (‘Bourbon Argos’, ‘Dignity’, ‘Prudence’ y ‘Phoenix’).

Según Kleijer, A pesar de los esfuerzos recientes de otras ONG en el mar, hoy no hay un mecanismo europeo específico de rescate en el Mediterráneo central. «Mientras se sigan ahogando y haya personas atrapadas en Libia, MsF continuará buscando fórmulas para brindarles atención médica y humanitaria», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Aquarius cesa sus operaciones de rescate de migrantes en el Mediterráneo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

14 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace