El Boletin 2030

El año hidrológico que terminará el 30 de septiembre se posiciona como el segundo más seco en España en 60 años

Según datos facilitados por AEMET, solo el año hidrológico 2004-2005 ha sido más seco que el actual en estos 60 años –desde el 1961-1962–, cuando en este mismo plazo se acumulaban 415 litros por metro cuadrado.

Sin embargo, los pronósticos esperan lluvias generalizadas hasta finalizar septiembre, algunas de ellas copiosas, por lo que a su cierre, el 30 de septiembre, este año hidrológico 2021-2022 podría terminar como el tercero más seco ya que podría situarse por detrás del ejercicio 2011-2012 cuando hasta el 20 de septiembre se recogían 474 litros por metro cuadrado.

Mapa de lluvias recogidas en España desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 20 de septiembre de 2022. – AEMET

En concreto, en lo transcurrido en este año hidrológico hasta el 20 de septiembre ha llovido 464 litros por metro cuadrado, lo que supone una cuarta parte menos de lo normal, que son 623 litros por metro cuadrado.

En la última semana, entre el 14 y el 20 de septiembre, las precipitaciones afectaron a toda la Península excepto a una franja cercana al valle del Ebro, a gran parte de Andalucía y el sureste de Castilla-La Mancha.

En zonas del interior peninsular se superaron los 20 litros por metro cuadrado en zonas del interior peninsular, oeste de Extremadura, noroeste de Castilla y León y en puntos de Gerona, Valencia y Baleares. Se llegaron a alcanzar 60 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada en el norte de Extremadura y en las zonas colindantes.

Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 68 litros por metro cuadrado recogidos en Ibiza; 37 litros por metro cuadrado en Colmenar Viejo (Madrid); 29 litros por metro cuadrado en León-Virgen del Camino; 28 litros por metro cuadrado en Zaomra y 25 litros por metro cuadrado en Gran Canaria-aeropuerto y en Tenerife Los Rodeos. Más allá del periodo contabilizado, el día 21 las precipitaciones fueron escasas en la mitad sur peninsular y en Baleares.

Por zonas, no han llegado a su volumen de lluvias normal en gran parte de la Península, salvo en las provincias de Granada, Almería, Murcia y la Comunidad Valenciana, así como puntos de la cornisa cantábrica, en los que superaron los valores normales.

En el archipiélago canario la precipitación no superó los valores normales en ninguna de las islas y registran un 50 por ciento menos de las precipitaciones medias para el periodo de referencia en casi todo el territorio canario. Por otra parte, en el archipiélago balear la precipitación quedó por encima de los valores normales en la fachada occidental de las islas.

Acceda a la versión completa del contenido

El año hidrológico que terminará el 30 de septiembre se posiciona como el segundo más seco en España en 60 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

11 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace