El alquiler en la costa: estas son las zonas dónde las casas son más baratas y más caras

El alquiler en la costa: estas son las zonas dónde las casas son más baratas y más caras

El precio de la vivienda en alquiler en las zonas costeras se ha duplicado y hasta triplicado a lo largo de la última década.

Playa de la Concha en San Sebastián
Playa de la Concha.

El mercado del alquiler en las zonas costeras de España se ha duplicado y hasta triplicado a lo largo de la última década. En más de la mitad de las ciudades con costa se supera el precio de la media española, que en junio de este año se sitúa en 12,65 €/m2 al mes. No obstante, hay notables diferencias a la hora de arrendar una casa junto al mar.

Según un informe de Fotocasa, únicamente en tres localidades costeras del país el precio del alquiler por metro cuadrado está por debajo de los 8 euros: Son Burriana (7,01 €/m2 al mes), Ferrol (7,53 €/m2 al mes) y Elche (7,75 €/m2 al mes). En el otro extremo Calvià (22,36 €/m2 al mes), Barcelona (22,19 €/m2 al mes), Sitges (21,39 €/m2 al mes) y San Bartolomé de Tirajana (20,03 €/m2 al mes), que cuentan con los precios en alquiler más altos de España.

De acuerdo al citado portal inmobiliario, el “creciente” interés por alquilar una vivienda costera ha hecho que el 55% de las ciudades con costa analizadas superen el precio de la media española. Así, las 15 ciudades costeras españolas con el precio medio más alto para alquilar en orden descendente son: Calvià con 22,36 €/m2 al mes, Barcelona capital con 22,19 €/m2 al mes, Sitges con 21,39 €/m2 al mes, San Bartolomé de Tirajana con 20,03 €/m2 al mes, Laredo con 19,51 €/m2 al mes, Donostia – San Sebastián con 19,49 €/m2 al mes, L’Hospitalet de Llobregat con 19,34 €/m2 al mes, Sanxenxo con 18,16 €/m2 al mes y Palma de Mallorca con 17,98 €/m2 al mes.

A continuación están Arona con 17,47 €/m2 al mes, Vilanova I la Geltrú con 17,43 €/m2 al mes, Alboraya con 17,37 €/m2 al mes, Benidorm con 17,28 €/m2 al mes, Torremolinos con 17,11 €/m2 al mes y Marbella con 17,02 €/m2 al mes.

De esta manera, el precio del metro cuadrado en la ciudad de Barcelona se sitúa en 22,19 euros/m2 al mes en junio de 2024, frente a los 20,50 €/m2 al mes de junio de 2023, experimentando un incremento del 8,2%. Esto supone que por una vivienda de 80 m2 se pagaría de media 1.775 euros al mes, frente a los 1.640 euros al mes que se pagó de media en junio de 2023.

Los municipios costeros más económicos

Por otro lado, el precio del metro cuadrado en la ciudad de Ferrol (A Coruña) se sitúa en 7,53 euros al mes en junio de 2024, frente a los 6,48 €/m2 de junio de 2023, experimentando un incremento del 16,2%. De esta manera, por una vivienda de 80 m2 se pagaría de media 602 euros al mes, frente a los 518 euros al mes que se pagó de media en junio de 2023.

Mientras tanto, la ciudad con el mayor descenso es Vera (Almería), cuyo precio de la vivienda ha descendido un 12,9% en un año y sitúa el precio del alquiler en 8,94 €/m2 al mes en junio de 2024, frente a los 10,26 €/m2 al mes de junio de 2023. Así, por una casa de 80 m2 se pagaría de media 715 euros al mes este año, frente a los 821 euros al mes que se pagó en junio de 2023.

alquiler costa
Fuente: Fotocasa

Las 15 ciudades costeras más económicas para comprar una vivienda son: Burriana / Borriana con 7,01 €/m2 al mes, Ferrol con 7,53 €/m2 al mes, Elche / Elx con 7,75 €/m2 al mes, Algeciras con 8,19 €/m2 al mes, Roquetas de Mar con 8,21 €/m2 al mes, Castellón de la Plana / Castelló de la Plana con 8,30 €/m2 al mes, Vilagarcía de Arousa con 8,62 €/m2 al mes y Sagunto / Sagunt con 8,63 €/m2 al mes.

Tras ellas, recoge el portal, Pontevedra capital con 8,80 €/m2 al mes, Barbate con 8,81 €/m2 al mes, Cartagena con 8,86 €/m2 al mes, Vera con 8,94 €/m2 al mes, Huelva capital con 8,94 €/m2 al mes, Puerto Real con 9,02 €/m2 al mes y Almería capital con 9,12 €/m2 al mes.

Más información