Categorías: Economía

El alivio de la deuda griega vuelve a las mesas de negociación en Bruselas

Las mesas que negocian en Bruselas el rescate griego vuelven a poner sobre el tapete el gran melón de la crisis helena: la hipotética reestructuración de su deuda. Hasta ahora, las posiciones enfrentadas del FMI y Alemania al respecto se han saldado con victorias parciales de Angela Merkel, contraria a reducir la deuda de Grecia. No obstante, algunas informaciones apuntan a que esa postura podría variar en un futuro a medio plazo.

El cumplimiento de las reformas exigidas por los acreedores han convertido al primer ministro griego, Alexis Tsipras, en un alumno ‘ejemplar’ para el Eurogrupo. Lejos quedan aquellos días de verano de 2015, cuando el líder heleno planteó un referéndum que dilucidará la posición de Grecia ante sus acreedores.

En estos momentos la macroeconomía griega crece. La micro, las familias, sin embargo, no sienten esa supuesta mejoría. Grecia tiene una deuda pública que representa el 180% de su PIB. Una deuda considerada insostenible para la mayoría de los actores económicos relacionados con el rescate griego.

El Fondo Monetario Internacional, por ejemplo, lleva años pidiendo un alivio en la deuda griega que permita respirar al Estado heleno. Una postura que siempre ha encontrado el no de Alemania, ya que aceptar esa quita podría suponer una pérdida considerable de popularidad interna para Ángela Merkel.

La mayoría de los alemanes no quiere esa reestructuración de la deuda griega. Y Merkel, en horas bajas, no irá en contra de ese deseo.

No obstante, cada vez son más las voces que piden esa solución para la crisis griega, que este año verá finalizar el programa de rescate después de ocho años. Al FMI hay que sumarle Francia, un actor que con Emmanuel Macron parece haber adquirido mayor influencia.

A Francia se le suma la mayoría del Eurogrupo, donde los ministros de finanzas de la eurozona han acordado comenzar el “trabajo técnico” sobre un “mecanismo de ajuste de crecimiento, como parte de las medidas de alivio de la deuda a mediano plazo que se implementarán, de ser necesario”, según informa la BBC.

Acceda a la versión completa del contenido

El alivio de la deuda griega vuelve a las mesas de negociación en Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

52 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace