La cita entre Puigdemont y la dirección permanente de Junts ha terminado sin un acuerdo con el PSOE. La negociación sigue abierta, aunque se desconoce si mañana o no. El texto de la ley de amnistía marca ahora las discrepancias.
Fuentes consultadas por Europa Press han asegurado que Puigdemont está pilotando las conversaciones con los socialistas, y que no estaría satisfecho con determinadas cuestiones del redactado de la ley de amnistía. En concreto, ambas partes están abordando qué casos debería incluir o no la amnistía, lo que está provocando diferencias al respecto.
“Hay muchos nervios. Mucha presiones”, destacaban distintas fuentes de la formación antes de concluir la mencionada reunión, que pedían esperar a ver cómo concluye la negociación.
Frente a esto, el PSOE ha sellado un acuerdo con ERC con Félix Bolaños y Oriol Junqueras como protagonistas. El pacto contempla, además del traspaso de Rodalies y una ley de amnistía, la condonación de 15.000 millones de deuda a Cataluña. Supone, según los socialistas, “un paso más para conseguir la investidura y una legislatura estable”.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…