Angel Ros, alcalde de Lleida
El alcalde de Lleida, el socialista Angel Ros, ha reconocido sentirse preocupado, después de la Diada de ayer y con vistas al 1 de octubre. Ros recordó que en su esencia, la Diada era inclusiva e integraba a todos los catalanes, independientemente de su lugar de nacimiento y señala la gravedad de la división social civil en la Comunidad.
Ángel Ros denunció en una entrevista en la COPE la presión que ejercen los independentistas a los que no apoyan el referéndum, pero asegura que “no podemos estar al margen de la legalidad. Hay una jerarquía de normas y ley solo hay una”. Añade que “desde el principio, el referéndum ha sido una estrategia equivocada para resolver la crisis institucional”.
Añade que le “preocupa que el 1 de octubre se consolide la división de Cataluña” y achaca a la Generalitat un error de base porque “ha propuesto el referéndum por la separación en vez de buscar una vía en la que mantener la unión entre los gobiernos”.
Y aplaude las últimas declaraciones de Pedro Sánchez, Mariano Rajoy y Albert Rivera, en las que apuestan por una comisión para estudiar una reforma constitucional y en su opinión “esa es la vía en la que se puede adaptar la relación de Cataluña y el resto de España”.
Por último, el alcalde de Lleida ha defendido la posición de Ada Colau en el desafío independentista “está luchando por armonizar y quiero pensar que está buscando y viendo la posibilidad de un acuerdo entre independentistas y no independentistas, pero lo veo difícil”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…