Según señala Eurostat, el aumento de la tasa de ahorro en el segundo trimestre de 2024 se explica por un incremento de la renta bruta disponible del 0,8%, lo que representa un ritmo más rápido que el crecimiento del 0,2% del consumo.
La tasa de ahorro de los hogares de la zona euro alcanzó un récord del 25,3% en el segundo trimestre de 2020 ante el efecto de los confinamientos generalizados para combatir la pandemia de Covid-19.
Al mismo tiempo, en el segundo trimestre, la tasa de inversión de los hogares en la eurozona disminuyó al 9,2% desde el 9,3% de los primeros tres meses de 2024, ya que la formación bruta de capital fijo disminuyó un 0,6%, mientras que la renta bruta disponible aumentó un 0,8%.
De su lado, la participación de las empresas en los beneficios disminuyó del 39,1% al 38,8% debido al aumento de la remuneración empresarial de los empleados (salarios y cotizaciones sociales) más impuestos menos subsidios a la producción en un 1,2%, un ritmo más rápido que el crecimiento del 0,7% del valor agregado bruto.
Asimismo, la tasa de inversión empresarial en la zona euro disminuyó del 22,3% al 21,3% en el segundo trimestre, ya que la formación bruta de capital fijo de las empresas disminuyó un 3,7%, mientras que el valor agregado bruto aumentó un 0,7%.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…