Categorías: Economía

El adiós de Nouy abre un nuevo baile de nombres en la carrera por suceder a Draghi

Dentro de menos de un año –el 31 de octubre de 2019-, el actual presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, abandonará su cargo. Quién le sucederá en el puesto con la tarea de normalizar la política monetaria dependerá mucho del siempre delicado equilibrio de poderes dentro de los países de la eurozona, por lo que los nombramientos que se vayan conociendo antes despejarán (u oscurecerán) el camino a los candidatos.

La próxima etapa de esta carrera sucesoria es la presidencia del Consejo de supervisión del BCE, actualmente en manos de Danièle Nouy. La economista francesa finalizará su mandato a finales de este año y sobre la mesa hay varios candidatos a sustituirla. El también galo Robert Ophèle, presidente de la Autorité des Marchés Financiers (el regulador bancario de Francia), no supondría mucho cambio respecto al statu quo actual, pero no ocurre lo mismo con los dos grandes favoritos: la irlandesa Sharon Donnery, vicegobernadora del Banco Central de Irlanda; y el italiano Andrea Enria, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés).

“Obviamente, ambos son candidatos excelentes y bien calificados. Sin embargo, la nacionalidad definitivamente también importará”, apunta Carsten Brzeski, economista jefe de ING, en unas declaraciones a la CNBC.

“Dado que el gobernador del banco central irlandés (Philip) Lane tiene buenas posibilidades de obtener un asiento en el Comité Ejecutivo del BCE el próximo año, ya sea como economista jefe o incluso como presidente, las probabilidades para Donnery son más bajas”, añade Brzeski, que cree que “es difícil ver a dos ciudadanos irlandeses en dos puestos importantes en el BCE”. Por el contrario, el italiano Enria “tiene la clara ventaja de que el presidente del BCE, Draghi, se va el año que viene”.

La sucesión de Nouy es sólo un paso más en la renovación de la cúpula del BCE. El primero fue la designación del español Luis de Guindos para la vicepresidencia, imponiéndose al irlandés Philip Lane. Durante el próximo año finalizará su mandato el economista jefe, Peter Praet, que deberá dejar el cargo el 31 de mayo de 2019. Sólo unos meses después, el 31 de diciembre de 2019, lo hará el francés Benoît Cœuré. Sin embargo, el ‘premio gordo’ es la presidencia del BCE, que dejará el 31 de octubre de 2019 Mario Draghi.

El gran favorito para ser su sucesor es Jens Weidmann, presidente del Bundesbank, que se convertiría en el primer alemán en ocupar el cargo y que ha sido una de las voces más críticas dentro del Consejo de Gobierno sobre los programas de estímulo del BCE. No obstante, todavía está por ver si la marcha de su gran valedora, Angel Merkel, de la política, le afectará. El gobernador del Banco de Francia, Francois Villeroy, también está en las quinielas, así como la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde o incluso la irlandesa Donnery.

Acceda a la versión completa del contenido

El adiós de Nouy abre un nuevo baile de nombres en la carrera por suceder a Draghi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace