Economía

El aceite de oliva sufre una de las peores crisis en las últimas décadas

De hecho, los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) han aumentado en un 98,8% durante el último año, casi duplicándose, y pasando de los 3,57 a los 7,10 euros el kilogramo.

Además, la escasez de lluvias y el aumento de las temperaturas han jugado un papel clave en la bajada de la producción y según los cálculos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), se cosechará entre un 50% y un 60% menos de aceituna.

Esta situación afecta también a sectores como la industria alimentaria y la restauración, que están directamente relacionados con la producción agrícola, pues el aumento en el precio de los alimentos puede disminuir la demanda, lo que afectaría a los ingresos y rentabilidad de estos negocios, como han comentado desde ERA.

El socio consultor y ‘co-area developer’ en ERA, Fernando Vázquez, ha comentado que el sector agroalimentario es considerado uno de los más complejos en estos momentos, pues están surgiendo algunos restos emergentes en un período corto de tiempo.

El experto ha destacado que factores externos, como el cambio climático o los mercados internacionales están impactando en las rentabilidad de las organizaciones y dificultando el control de los gastos generales.

Ante la crisis que vive el sector, los expertos de ERA recomiendan diversificar los proveedores y la optimización de la cadena de suministro, pues contar con múltiples fuentes de alimentos y materias primas es «una de las formas más efectivas de sobreponerse a la escasez».

Asimismo, recomiendan un uso sostenible de los recursos naturales para mantener la producción agrícola a largo plazo y la inversión en tecnologías avanzadas, como sistemas de monitores y control automatizado en la producción y el transporte de alimentos.

Acceda a la versión completa del contenido

El aceite de oliva sufre una de las peores crisis en las últimas décadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace