Banco de España
El Banco de España ha constatado una mejora en la demanda de préstamos durante el primer trimestre del año, continuando con la tendencia al alza observada en trimestres anteriores. Esta recuperación se ha visto especialmente reforzada por la caída de los tipos de interés, que ha motivado tanto a empresas como a particulares a buscar financiación.
En concreto, el incremento fue «especialmente intenso» en las hipotecas, donde también influyeron factores como las expectativas sobre el mercado de la vivienda. Por su parte, en el caso de la financiación a empresas, el crecimiento fue «moderado», apoyado en la necesidad de financiar inversiones en activos fijos. Los préstamos al consumo también experimentaron una subida «algo mayor» que la registrada por las empresas.
Las entidades financieras identifican los tipos de interés bajos como el principal motor del aumento de la demanda de crédito en todos los segmentos
Aunque los criterios de concesión de préstamos —es decir, las decisiones previas para aprobar o denegar un crédito— no variaron en ningún segmento durante el trimestre, sí se detectó una relajación de las condiciones aplicadas en el caso de las hipotecas y de los créditos a empresas.
Esto se tradujo, según la encuesta, en un descenso de los tipos de interés aplicados y en una reducción moderada de los márgenes en los préstamos ordinarios. Para los créditos al consumo, sin embargo, tanto los criterios como las condiciones se mantuvieron estables.
Ni en el primer trimestre ni en las previsiones para el segundo se anticipa que la morosidad tenga un papel relevante en la política crediticia de los bancos
De cara al segundo trimestre de 2025, los bancos anticipan una continuidad en los criterios de concesión y un posible nuevo aumento de la demanda de crédito, siguiendo la línea del comportamiento reciente.
La encuesta, realizada entre el 10 y el 25 de marzo, no recoge todavía los posibles efectos de la incertidumbre derivada de los nuevos aranceles internacionales, por lo que habrá que esperar a futuras ediciones para evaluar su impacto potencial.
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…