Categorías: Educación

El 90% de los colegios concertados de Madrid cobra cuotas obligatorias e ilegales a las familias

La FAPA Giner de los Ríos y la Asociación de Colegios Privados e Independientes (CICAE) han registrado este lunes en la Asamblea de Madrid un informe donde denuncian «que la totalidad de los colegios concertados analizados cobran cuotas a las familias, siendo obligatorias en un 90% de los casos, en contra de la Ley Orgánica del Derecho a la Educación», que establece que ha de garantizarse la gratuidad de las enseñanzas obligatorias en centros sostenidos con fondos públicos.

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, se realizó entre marzo y abril con entrevistas en colegios concertados, de titularidad privada pero financiados con recursos públicos, «simulando ser familias que tienen interés en matricular a sus hijos en el próximo curso escolar».

En total, para elaborar el informe se realizaron visitas a 50 colegios concertados de la Comunidad de Madrid con alguno de estos dos requisitos: tener titularidad mercantil o pertenecer a la denominada «nueva concertada», siendo centros posteriores al año 2000 con cesión de suelo público.

La FAPA Giner de los Ríos y CICAE denuncian que «la totalidad de los colegios concertados analizados cobran cuotas a las familias» y en el 90% de los casos son obligatorias, con un importe medio mensual de 153 euros. «Las familias desembolsan anualmente más de 3.000 euros por cada hijo que curse la enseñanza obligatoria en estos colegios, entre gastos de cuota fija, complementaria y comedor», aseguran.

Además, el informe que ha presentado la FAPA y CICAE asegura que en el 44% de estos centros «el impago de la cuota implica la exclusión del alumno» de actividades en el centro educativo. «La solución que ofrecen algunos de ellos es la posibilidad de que la familia se haga cargo del estudiante en las horas en las que se organizan actividades a las que se les prohíbe acceder, o bien ubicarlo en otra sala con o sin atención», explican.

Los centros concertados analizados ofrecen «una estructura de precios que no permite a las familias decidir pagar o no aquellas cuotas que legalmente tengan carácter voluntario», añaden. «En algunos casos, aglutinan diferentes conceptos de cobros dentro de un importe global y en otros imponen la contratación de servicios para poder acceder a otros recursos o actividades», especifican FAPA y CICAE.

El 64% de los 50 colegios madrileños visitados no mencionan que la cuota tiene un carácter no lucrativo en la información que ofrecen a las familias, algo que puede suponer «motivo de retirada del concierto» si los centros se lucran con estos cobros, aseguran los autores del informe.

No más suelo público

El presidente de la FAPA Francisco Giner de los Ríos, Camilo Jené, y la directora general de CICAE, Elena Cid, que se han encargado de registrar el informe en la Asamblea de Madrid, han reclamado al Gobierno regional que no se ceda más suelo público para construir colegios privados al considerar que funcionan con un modelo de «copago y no gratuidad para las familias».

Además, piden a la Comunidad de Madrid que se prohíba a estos centros «realizar actividades complementarias que no sean gratuitas para todos los alumnos dentro de la jornada escolar». También que los colegios concertados tengan una «supervisión prioritaria por parte de la inspección educativa de la garantía de gratuidad» y un «control de los costes y de la ausencia de lucro en estas actividades».

Acceda a la versión completa del contenido

El 90% de los colegios concertados de Madrid cobra cuotas obligatorias e ilegales a las familias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

31 segundos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace