Categorías: Nacional

El 88% de los fallecidos con Covid en Madrid tenían más de 70 años y al menos seis niños murieron

El 87,7 por ciento de los 13.931 fallecidos con coronavirus en la Comunidad de Madrid desde el inicio de la pandemia tenía 70 años o más y al menos seis muertes corresponden a niños.

Así lo detallan los datos recopilados por Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid en base a los certificados de defunción con sospecha o confirmación de coronavirus. Esta estadística muestra un total de 7.346 hombres (el 52,8%) han muerto a causa de la enfermedad y 6.585 son mujeres, el 47,2 por ciento del total de fallecimientos registrados.

Concretamente, un total de 8.573 casos se refieren a decesos en hospitales (aunque Sanidad Mortuoria tiene un desfase de días en sus datos y la cifra ya alcanza los 8.779) a los que se suman 4.491 en centros sociosanitarios (aunque la Consejería de Políticas Sociales cuantifica al menos 5.846 en residencias), 843 muertes en domicilio y 24 en otros lugares, entre los que figuran la vía pública.

Por tramos de edad, la pandemia se ha cebado especialmente con los mayores de 80 años con casi siete de cada diez muertes en esta franja de edad (concretamente el 69,2% para un total de 9.652 muertes).

Los datos recopilados confirman que las personas mayores son colectivo de riesgo de la enfermedad. Así, de 60 a 69 años han muerto 938 residentes en la región con coronavirus, cifra que se eleva a 2.572 entre 70 y 79 años para seguir creciendo en personas con 80 años o más, con un total de 5.486 decesos. Los ancianos con más de 90 años es el siguiente grupo de edad con más óbitos, con un total de 4.166 fallecidos con coronavirus en ese tramo.

En consecuencia, 12.224 muertos en la región contagiados de la enfermedad tenían 70 años o más del total registrado en Madrid, donde además se han contabilizado un total de 258 fallecimientos sin poder determinar su edad concreta.

La población joven e infantil apenas ha registrado mortandad a causa de la enfermedad aunque Sanidad Mortuoria recoge seis fallecidos entre uno y nueve años y dos óbitos entre 10 y 19 años.

A más edad se detectan más casos mortales de coronavirus con ocho muertes entre 20 y 29 años, 23 en la franja de 30 a 39 años, para crecer a los 103 entre personas entre 40 y 49 años y ascender a los 369 decesos entre 50 y 59 años.

AL MENOS 5.846 MUERTOS EN RESIDENCIAS

Un total de 40 personas han fallecido en residencias de la Comunidad de Madrid por coronavirus entre el viernes y ayer martes, lo que eleva la cifra de fallecidos a 5.846 personas de estos centros desde el inicio de la pandemia, atendiendo a los datos facilitados anoche por la Consejería de Políticas Sociales al Gobierno de España.

En total, por todas las causas han fallecido en la región desde el 8 de marzo hasta la fecha un total de 7.633 residentes, 86 más que hace cuatro días. Con el registro actualizado, 1.180 decesos fueron confirmados por pruebas de coronavirus (34 más) y 4.706 con síntomas (6 más). En resto de las muertes fueron por otras causas.

Los datos se refieren a todos los centros de servicios sociales de carácter residencial autorizados en la región y que prestan atención a los sectores de personas mayores, personas con discapacidad y personas con enfermedad mental. Son 710 centros y 42.956 residentes.

La gran mayoría de todos ellos están en geriátricos, compuestos 475 centros (18 de gestión indirecta, 161 concertados, 271 privados y 25 públicos directos) y que concentran casi toda la mortalidad, ya que en el resto solo ha fallecido una treintena de personas, según los últimos datos aportados.

Acceda a la versión completa del contenido

El 88% de los fallecidos con Covid en Madrid tenían más de 70 años y al menos seis niños murieron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

6 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

17 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

26 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

36 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

40 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

52 minutos hace