Sanidad

El 79% de los incidentes por medicamentos en urgencias pediátricas se pueden evitar, según un estudio

El trabajo, realizado por las doctoras Beatriz Garrido, Cecilia Martínez, Belén Rodríguez, Maite Pozas, Carmen Solano y Mª José Otero, farmacéuticas especialistas en Farmacia Hospitalaria, se ha publicado bajo el título Estudio multicéntrico de la incidencia y evitabilidad de los incidentes por medicamentos en pacientes que acuden a los servicios de urgencias pediátricas. El trabajo de campo tuvo lugar entre el 1 marzo y el 30 de junio de 2017.

Por su parte, la doctora Beatriz Garrido ha destacado que el análisis ha determinado que la mayor parte de los incidentes por medicamentos detectados en los niños que acudieron a los servicios de urgencias pediátricas se pueden evitar y que una importante proporción de ellos produce daño a los pacientes.

«Al igual que los estudios publicados en otros países, los incidentes fueron más frecuentes en niños preescolares (entre 1 y 5 años) y estuvieron causados fundamentalmente por el grupo de fármacos antiinfecciosos«, explica Garrido. «Es importante resaltar que las intoxicaciones accidentales continúan siendo un problema reincidente en la seguridad en el uso de los medicamentos en los menores de 5 años», advierte.

Así, las autoras apuestan por implementar estrategias de prevención de incidentes en la población pediátrica. Estas deberían orientarse, por un lado, a los médicos prescriptores, reforzando la necesidad de adecuación de la prescripción a las características de los pacientes pediátricos y la adherencia a las Guías de Práctica Clínica (GPC) y, por otro, a los padres o cuidadores de los pacientes, proporcionando información adecuada y fomentando campañas de educación que insistan en la importancia de los riesgos de la automedicación y en el correcto almacenamiento de los medicamentos en los domicilios.

Abordaje multidisciplinar como solución

Además, Garrido ha destacado que, en general, «los servicios de urgencias son ámbitos clave para la detección de incidentes por medicamentos, ya que permiten recoger incidentes que reflejan la problemática derivada de la utilización de los medicamentos tanto en atención primaria como en atención especializada».

«El carácter multicéntrico de nuestro trabajo nos ha permitido estimar la magnitud y analizar las características de los incidentes por medicamentos de los pacientes que acuden a los servicios de urgencias pediátricos de nuestro país», detalla. Con la información recabada, continúa, «se pueden desarrollar estrategias específicas para prevenir dichos incidentes y mejorar la seguridad de los tratamientos de los pacientes pediátricos en este ámbito». sanitario».

 

Acceda a la versión completa del contenido

El 79% de los incidentes por medicamentos en urgencias pediátricas se pueden evitar, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace