Los fondos de garantía juvenil no encuentran grandes resultados. Después de conocer que en 2016 solo 200 jóvenes madrileños encontraron trabajo bajo el paraguas del programa de Garantía Juvenil, la situación no ha sido mejor a nivel estatal. El 78,6% de los contratos suscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil desde su puesta en marcha en agosto de 2014 hasta abril de 2017 fueron de carácter temporal.
En total, según ha respondido el Ministerio de Empleo a una pregunta parlamentaria al PSOE, tal y como ha recogido Europa Press, 9.991 contratos de 12.706 contratos suscritos en este plan de fomento del empleo juvenil fueron temporales. La mayoría de estos fueron de jornada completa (el 57,7%), frente a los 4.221 de contratos temporales a tiempo parcial.
Como aspecto positivo, el 2016 fue el año con mayor implantación del plan, con un total de 6.343 contratos. En los primeros cuatro meses de 2017, la cifra se ha situado en 1.869. En total, las bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social que han gozado todos los contratos desde 2014 ascienden a un total de 17,9 millones de euros, la mayoría dedicados a contratos en prácticas (11,4 millones) y a las cuotas de los propios beneficiarios de la Garantía Juvenil (5,9 millones).
No obstante, los contratos de formación encuentran una nota negativa: desde agosto de 2014 hasta abril de 2014, tan solo 34 contratos se han convertido en indefinidos, de los cuales 26 correspondieron a hombres y 8 a mujeres.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…