El 78% de la población cree que los Gobiernos deben hacer más por el medio ambiente

El 78 por ciento de la población mundial considera que los Gobiernos deberían hacer más para proteger el medio ambiente aunque esto suponga perder empleos, según una encuesta realizada por SAP y Qualtrics para el Foro Económico Mundial. La encuesta ha sido realizada tras la celebración la semana pasada del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos con el objetivo de conocer la opinión de ciudadanos de todo el mundo sobre el medio ambiente.

Según las conclusiones de la encuesta, es «generalizado» el convencimiento de que el culpable del calentamiento global es el hombre, excepto en Norteamérica y el este de Asia Pacífico, donde más del 30 por ciento cree que el cambio climático está causado por la propia naturaleza.

Además, más de la mitad de los encuestados confía en la información que proporcionan los especialistas en medio ambiente, excepto en el este de Europa y Norteamérica, donde el 20 por ciento (uno de cada cinco) no da «ningún crédito a los científicos». En todo caso, en 2020 ha caído ligeramente la confianza en ellos. En España, el 56 por ciento está entre los países que sí cree en las conclusiones de los expertos.

Los encuestados son dos veces más proclives a priorizar el medio ambiente frente al crecimiento económico. En concreto, India (58%) y Turquía (54%) son los países más partidarios de proteger el medio ambiente, aunque suponga una ralentización de la economía. España registra un 41 por ciento y los países con menos apoyo son Ucrania (26%), Rusia (23%) y Japón (22%).

Asimismo, el 73 por ciento de los encuestados está a favor de aumentar los impuestos a las empresas que contaminen y el 69 por ciento opina que debería endurecerse la legislación.

También hay un «elevado consenso» en los beneficios del reciclaje, ya que el 81 por ciento lo califica de «importante» frente al 3 por ciento de la población mundial que cree que es «poco relevante».

El estudio analiza también la preparación de los jóvenes para el futuro mundo laboral y revela que casi el 60 por ciento (59%) considera que las escuelas no preparan bien a los estudiantes para el mundo laboral futuro.

De hecho, respecto al grado de educación de sus países, la mayoría de encuestados estima que el acceso a una buena educación es un privilegio que no está al alcance de la mayoría. Por el contrario, en Norteamérica y en el sur de Asia la mayoría sí cree que la mayor parte de los ciudadanos tiene acceso a una buena educación.

La encuesta ha sido realizada a 10.500 personas de 30 países, 214 de ellas en España, que representan al 76 por ciento de la población mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

El 78% de la población cree que los Gobiernos deben hacer más por el medio ambiente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

5 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

34 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

38 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

45 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

50 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace