Nacional

El 77% de los españoles dice que no tiene hijos por “falta de medios económicos”

De acuerdo al sondeo, al 58,9% de los encuestados que no tienen hijos les hubiese gustado tenerlos, mientras que a un 36,7% no. Sobre el número idóneo de hijos, el 49,8% coincide en que dos hijos es lo ideal, un 27,4% ha asegurado que lo mejor son tres.

Al preguntar por las razones por las que la gente no tiene hijos, un 77,3% asegura que “por falta de medios económicos”, un 44,1% “por problemas de conciliación de vida laboral y familiar” y, en tercer lugar -un 26,4%- ha dicho que “por no entorpecer la carrera profesional”.

Sobre la edad ideal para tener hijos, un 50,1% afirma que para la mujer es entre los 25 y los 29 años. Además, el 63,2% cree que de los 31 a los 40 años es cuando las mujeres pierden de forma importante la probabilidad de lograr un embarazo, en el caso de los hombres la franja de perder posibilidades para tener hijos es de los 41 a los 50, según el 33,8%.

Sobre algunas situaciones que se plantean los encuestados a la hora de tener hijos está el precio de la vivienda en nuestro país, algo que preocupa al 40,7% de las personas, el nivel de desempleo en España también es una preocupación para el 35,5%.

Crianza

El 93,1% está “muy de acuerdo o de acuerdo” en que ver crecer a los hijos es el mayor placer de la vida, el 80,7% coincide en que los hijos suponen una carga económica para los padres y un 69,9% está “muy de acuerdo o de acuerdo” en que tener hijos reduce las oportunidades de trabajo y progresión profesional de uno de los padres o de ambos.

Por otro lado, un 58,3% está “muy en desacuerdo o en desacuerdo” con que tener hijos mejora el prestigio social de la gente en sociedad.

Oportunidades de trabajo e hijos

El 53,7% de las personas cree que tener hijos afecta más a la madre en cuanto a la reducción de oportunidades de trabajo, frente a un 0,5% que asegura que afectan más al padre. Y un 15,1% afirma que afecta a ambos por igual.

Al preguntar por el nacimiento del primer hijo, el 24,3% de los encuestados asegura que sí ha utilizado el permiso por nacimiento y cuidado de menor, frente a un 25,4% que afirma que no lo ha usado. En cuanto a la reducción de jornada laboral solo un 5,6% asegura que sí la ha utilizado, frente a un 44,2% que dice que no. El dato de excedencias por cuidado de hijos es aún menor, se sitúa en el 2,3%.

Un 19,4% de las personas asegura que haber tenido su primer hijo le ha limitado sus oportunidades de promoción profesional, un 15,3% afirma que ha aceptado un trabajo por debajo de su formación y un 15,6% ha reducido su actividad laboral. En cuanto a las mujeres, el porcentaje aumenta y son un 29,2% las que reconocen que se han limitado sus oportunidades de promoción frente al 9% de los hombres.

Principales problemas de los niños

El 30,2% cree que el principal problema es el sistema educativo en nuestro país, el 30,1% asegura que es la carencia de educación y valores (como el respeto, la responsabilidad y el esfuerzo) y para el 20,3% las dificultades económicas de sus familias (pobreza).

Medidas del Gobierno para conciliar

Un 47,6% de los encuestados cree que es necesario flexibilizar la jornada laboral de los trabajadores con responsabilidades familiares, un 31% afirma que hay que mejorar el tratamiento fiscal en el IRPF de familias con hijos y un 27,5% asegura que hay que facilitar el acceso a mejores viviendas para familias con hijos.

Tareas domésticas

En cuanto a la dedicación de las tareas domésticas, el 23,5% de las mujeres dedican entre 21 y 40 horas, en esa misma franja de tiempo, el porcentaje de hombres baja hasta el 12,6%.

Sobre la dedicación al cuidado de algún miembro de la familia, el porcentaje entre hombres y mujeres es muy dispar, sobre todo en cuanto a las horas de dedicación. El 14,5% de las mujeres reconoce que dedica más de 41 horas a la semana a esta tarea, mientras que la cantidad de hombres se reduce al 7,3%.

El 15,5% de las mujeres reconoce que “hace mucho más de lo que le corresponde en casa”, esta cifra entre los hombres baja hasta un 2,7%. A la inversa, el 3,1% de las mujeres afirma que “hace algo menos de los que le corresponde”, al preguntar a los hombres la cifra aumenta hasta el 15,4%.

Estos y otros datos se encuentran recogidos en la encuesta sobre fecundidad, familia e infancia que se ha realizado del 11 al 19 de septiembre con una muestra de 5.742 entrevistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El 77% de los españoles dice que no tiene hijos por “falta de medios económicos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

17 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

22 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

42 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace