Categorías: Sanidad

El 5,2% de la población española tiene anticuerpos frente al Covid-19

El 5,2% de la población española ha superado la enfermedad y presenta anticuerpos contra el Covid-19, apenas dos décimas más que en la primera oleada de los resultados del estudio de seroprevalencia liderado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), según los resultados de esta segunda tanda, en la que se han analizado a 64.564 personas entre el 18 de mayo y el 1 de junio.

Así lo ha anunciado la directora del ISCIII, Raquel Yotti, en una rueda de prensa en Moncloa en la que ha explicado que la tasa de participación se ha situado en el 76%, superior a la de la primera ronda: 74,9%. “Esta mejora refleja la alta adherencia al estudio. Hasta el 95% de todos los participantes en la primera ronda han continuado, pero además se han incorporado 5.847 más”, ha celebrado. Además, el 87,9% ha accedido a donar una muestra de sangre.

De este modo, recoge el Ministerio de Sanidad, más del 5% de la población ha desarrollado inmunidad frente al virus que provoca la COVID-19, una tasa ligeramente inferior en hombres (5,01%) que en mujeres (5,40%). En relación con la edad, la presencia del anticuerpo IgG es menor en bebés, niños y jóvenes y existen moderadas diferencias entre el resto de grupos poblacionales de más edad.

Aunque la media nacional es de un 5,21%, el estudio arroja una marcada variabilidad geográfica, también muy similar a la observada en la primera ronda, con prevalencias iguales o próximas al 10% tanto en Madrid como en las provincias situadas en su entorno. Respecto al tamaño de los municipios, hay un “leve incremento” de esta tasa de inmunidad respecto a la primera oleada en las grandes ciudades (más de 100.000 habitantes) que han pasado de un 6,4% a un 6,8%.

El 80,5% de los participantes en el estudio que declaran haber dado positivo por coronavirus en un diagnóstico por PCR hace más de dos semanas presentan anticuerpos IgG y en los casos sospechosos, la prevalencia de este anticuerpo aumenta con el número de síntomas y es particularmente alta en las personas que han sufrido pérdida de olfato (40%). En el caso de los participantes asintomáticos, a un 2,8% se les detectó anticuerpos IgG.

Además, apunta el departamento de Salvador Illa, existe un 0,8% de participantes que siendo negativos en anticuerpos en la primera ronda han seroconvertido en esta segunda, es decir, se les ha detectado la presencia de IgG de la que antes carecían. Destacan los casos de Ávila, Valladolid y Palencia, con valores cercanos al 2%, y los de Madrid, Soria y Segovia con un 1,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El 5,2% de la población española tiene anticuerpos frente al Covid-19

EL BOLETIN

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace