La subida del 0,25% de las pensiones mientras el IPC supera el 1%. Uno de cada tres pensionistas cobra una renta inferior al umbral de pobreza. Si las políticas públicas no varían en las próximas décadas, los pensionistas perderán entre el 30 y el 40% de su poder adquisitivo para 2038. Estas son solo algunas de las razones que están detrás de la masiva movilización que recorre este sábado las calles de España.
Más de un centenar de manifestaciones por toda la península exigen la revalorización inmediata de las pensiones (acorde al IPC) y, por tanto, la consolidación de unas retribuciones dignas que, a tenor de los datos, brillan por su ausencia.
Las movilizaciones han sido convocadas por los dos principales sindicatos, CCOO y UGT, y por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones.
A las manifestaciones se unen las más del millón de firmas que se han adherido al manifiesto “Blindemos las Pensiones en la Constitución” sobre el cual gira la jornada, entre otras demandas.
https://twitter.com/pensionazo_no/status/974328862778765314?ref_src=twsrc%5Etfw
Todos ellos exigen que se afronten soluciones de manera urgente. Medidas como la derogación de la reforma de 2013, el aumento del poder adquisitivo de los pensionistas y la garantía de la viabilidad del sistema público en el marco del Pacto de Toledo y el diálogo social son los pilares de un modelo de bienestar que las políticas públicas del Gobierno del PP está poniendo en riesgo.
La reforma de las pensiones que realizó el Gobierno del Partido Popular en 2013 plantea que la subida anual de las pensiones no sobrepase el 0,25% durante por lo menos 25 o 30 años. Una tendencia que, unida a que la inflación media soportada sea de un 1,5 o de un 2% anual, está reduciendo la liquidez de los pensionistas y lo seguirá haciendo.
“La cuantía real de una pensión de 1.000 euros mensuales se verá reducida en veinte años a 718 euros o a 585 euros, según la inflación anual sea del 1,5% o del 2%”, asegura el sindicato UGT en un informe que ha realizado. Esos datos hipotéticos se basan en los guarismos que ha reportado la inflación en las últimas décadas.
A la cita de este sábado se han unido diversos colectivos y plataformas ‘ajenos’ a los jubilados. Desde las organizaciones feministas convocantes de las movilizaciones y la huelga del 8 de marzo a la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos.
Hora y lugar de las manifestaciones
Madrid
Hora: 11.00 horas
Recorrido: Plaza de Neptuno – Museo Reina Sofía
Convoca: CC.OO. – UGT
Hora: 18.00 horas
Recorrido: Puerta del Sol – Plaza de Neptuno
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Barcelona
Hora: 10.30 horas
Recorrido: Plaza Urquinaona – Plaza de Sant Jaume
Convoca: CC.OO. y UGT
Hora: 11.00 horas
Recorrido: desde Plaza Urquinaona
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Bilbao
Hora: 17.00
Recorrido: desde el Ayuntamiento
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Sevilla
Hora: 12.00 horas
Recorrido: desde Plaza Nueva
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Zaragoza
Hora: 10.30 horas
Recorrido: Plaza San Miguel – Delegación del Gobierno (Plaza Nuestra Señora del Pilar)
Hora: 12.00 horas
Recorrido: desde Plaza del Pilar
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Valladolid
Hora: 12.00 horas
Recorrido: Plaza de Zorrilla
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Málaga
Hora: 12.00 horas
Recorrido: Plaza de la Marina
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Salamanca
Hora: 12.00 horas
Recorrido: desde Plaza Mayor
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
A Coruña
Hora: 12.00 horas
Recorrido: desde el Ayuntamiento
Convoca: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…