Hace mucho tiempo que se dio por perdido el debate de las ideas y ahora estamos en la cuestión de los números. Las peleas no son por contenidos de hondo calado sino por la «pela», (que sigue siendo «pela» a pesar del euro que nos tiene trinchados por la parte del pánico público que es una derivada del gasto).
Según el INE el 13,7 % de las familias no alcanza fin de mes, y luego quiere el Gobierno acabar con la economía sumergida teniendo en cuenta que sin las chapuzas el porcentaje sería mucho más elevado. El 13,7% tiene un cabreo que les llega al cien por cien, y de ahí el contagio al resto de la sociedad. Desde el año 2003 no se conocían esos niveles de pobreza y ya puede el Gobierno explicar que el IVA es para ayudar a los más débiles cuando también les va a subir el IVA a los del 13,7 %.
Hacer demagogia con los números está chupado, de hecho vemos tertulias de la TDT que no han dado un dato verídico en mucho tiempo pero que tienen gran audiencia, porque el relato de la miseria siempre ha servido como argumento. Lo que hace la oposición es agitar al fantasma de Dickens en las TDT, y luego el personal se cisca en el Gobierno a través de mensajes de texto.
Pero es que la dejadez del Gobierno es pavorosa, no tienen capacidad de reacción y son incapaces de argumentar con velocidad. De ahí que el 13.7 % sea el mayor desconchón que tiene Zapatero entre sus propuestas y la desazón de la masa.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…