Categorías: Internacional

EEUU y Rusia se reúnen en Helsinki para discutir la extensión del pacto de armas nucleares

Representantes de Estados Unidos y de Rusia se han reunido este lunes en Helsinki en una nueva ronda de conversaciones sobre el control de armas nucleares para negociar la extensión del pacto que limita su uso de manera estratégica.

Los negociadores de ambas potencias, por parte de Estados Unidos el enviado de control de armas ha sido Marshall Billingslea y por parte de Rusia el representante ha sido el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, se han encontrado en la capital finlandesa, según ha informado la oficina del presidente finlandés a través de un comunicado.

«Finlandia siempre está dispuesta a ofrecer sus buenos oficios para promover la paz y la seguridad», han explicado las autoridades en el escrito, para lo que han proporcionado un «ambiente confidencial» para el diálogo, «como deseaban las partes involucradas».

Las conclusiones de la reunión no han trascendido de momento, ni tampoco si las partes han accedido a mantener otra ronda de conversaciones, aunque después del encuentro, los negociadores se han reunido con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö.

«En la actual situación mundial, todo diálogo es importante, y celebro la continuidad de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia. Deseo que se siga avanzando en el acuerdo sobre el control de armas», ha expresado Niinistö a través de Twitter.

Las conversaciones empezaron en Viena este verano, mientras que Finlandia ya había sido escenario de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia que mantuvieron los presidentes de ambos países –Donald Trump y Vladimir Putin– en 2018.

Asimismo, el país nórdico acogió la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación de 1970, en la que se firmó el Acta de Helsinki.

Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), las dos naciones poseen conjuntamente alrededor del 90 por ciento de las armas nucleares del mundo. Según estas estimaciones, Estados Unidos posee unas 5.800 ojivas nucleares, mientras que Rusia contaba con 6.375 a principios de año.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU y Rusia se reúnen en Helsinki para discutir la extensión del pacto de armas nucleares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

2 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

26 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

39 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

58 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace