Categorías: Internacional

EEUU rechaza la propuesta de China y Rusia que busca retirar algunas sanciones impuestas sobre Corea del Norte

Las autoridades estadounidenses han rechazado este lunes la propuesta de resolución presentada por China y Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU para retirar algunas de las sanciones impuestas contra Corea del Norte y han asegurado que Pyongyang no ha avanzado hacia una desnuclearización.

Un portavoz del Departamento de Estado ha indicado que «no es el momento de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas considere ofrecer una retirada prematura de las sanciones», tal y como ha informado la agencia de noticias Yonhap.

«Corea del Norte está amenazando con escalar las provocaciones, se niega a reunirse para hablar de la desnuclearización y continúa manteniendo un avance en armas prohibidas de destrucción masiva, así como programas de misiles balísticos», ha aseverado la fuente.

Las tensiones han vuelto a aumentar a raíz de las amenazas vertidas por Pyongyang, que ha expresado que «tomará un nuevo camino» a menos que Washington ofrezca concesiones a cambio de la desnuclearización antes de que acabe el año.

El Departamento de Estado ha reafirmado la voluntad del presidente, Donald Trump, para resolver el asunto e implementar un acuerdo que alcanzó junto al líder norcoreano, Kim Jong Un, durante su primera cumbre en Singapur en julio de 2018.

«El presidente Trump sigue comprometido con los progresos registrados en la cumbre de Singapur para construir una paz duradera y completar la desnuclearización», ha indicado el portavoz, que ha subrayado que Washington no puede hacerlo solo.

El borrador presentado por Rusia y China pide que se levante la prohibición que impide a los norcoreanos trabajar en el extranjero y la terminación de un requisito introducido en 2017 que requiere que todos los trabajadores del país asiático sean deportados.

Asimismo, el texto eximiría de las sanciones aquellos proyectos de cooperación ferroviaria y vial. Para su aprobación es necesario hacerse con nueve votos a favor y ningún veto –que puede ser ejercido por Estados Unidos, Francia, Reino Unido o Rusia–.

Este mismo lunes, el dirigente norteamericano advirtió a Corea del Norte de que la están vigilando «muy de cerca», en respuesta a las informaciones difundidas por Pyongyang sobre un nuevo sistema militar de disuasión.

Sus palabras coinciden con el viaje del enviado de Estados Unidos para Corea del Norte, Stephen Biegun, que ha pedido a las autoridades norcoreanas que accedan a reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear y balístico del país. «Es el momento de que hagamos nuestros trabajos. Hagamos que esto suceda. Estamos aquí, y sabéis como contactar con nosotros», ha manifestado.

Pyongyang llevó a cabo dos «importantes» ensayos el 7 y el 13 de diciembre en la base de lanzamientos espaciales de Sohae. El Estado Mayor norcoreano los ha descrito como un programa de carácter defensivo para contener la «amenaza nuclear de Estados Unidos», lo que ha provocado un aumento de la tensión entre los dos países. Según los expertos, podría tratarse de motores para un satélite o un nuevo misil intercontinental.

EL PENTÁGONO TEME NUEVOS ENSAYOS SI NO SATISFACEN A PYONGYANG

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, ha alertado de que Corea del Norte podría llevar a cabo nuevos ensayos si «no se siente satisfecha».

«Hemos visto conversaciones sobre los ensayos. Creo que tendrán lugar si no se sienten satisfechos», ha aseverado Esper durante su viaje de regreso a Estados Unidos desde Europa.

Aunque no ha dado detalles sobre qué tipo de ensayos serían, ha expresado que espera que los esfuerzos diplomáticos salgan adelante.

«He estado observando la península de Corea durante un cuarto de siglo. Estoy familiarizado con sus tácticas y creo que necesitamos ponernos serios y sentarnos para hablar y llegar a un acuerdo político que logre la desnuclearización de la península», ha manifestado.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU rechaza la propuesta de China y Rusia que busca retirar algunas sanciones impuestas sobre Corea del Norte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

23 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

36 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

55 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace