El reciente encuentro entre el secretario del Tesoro de EEUU, Scott K.H. Bessent, y el ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre ambos países. Según el comunicado oficial del Departamento del Tesoro, durante la reunión se trasladaron dos exigencias claras: un aumento del gasto en Defensa por parte de España y la eliminación de la tasa Google, un impuesto sobre servicios digitales aplicado por el Gobierno español y otros países europeos.
Estas demandas se enmarcan dentro de los compromisos de los miembros de la OTAN, especialmente en un contexto geopolítico marcado por tensiones crecientes y un mayor escrutinio sobre las políticas fiscales digitales aplicadas fuera de Estados Unidos.
«Durante sus conversaciones, el secretario Bessent destacó la necesidad de un mayor gasto en Defensa por parte de España en el contexto de la OTAN», reza el comunicado oficial del Tesoro
EEUU exige a España mayor gasto militar en el marco de la OTAN
Uno de los puntos más destacados del encuentro fue el llamado de Washington a que España incremente su inversión en Defensa. Bessent enfatizó que esta es una necesidad en el contexto actual de seguridad internacional y dentro del marco de los compromisos adquiridos por los países miembros de la OTAN.
Esta postura refleja la línea constante de EEUU de pedir mayor implicación a sus socios europeos en el ámbito de la seguridad global.
El comunicado del Tesoro subraya que se trasladó al ministro Cuerpo «la oposición continuada de Estados Unidos al impuesto sobre los servicios digitales aplicado por España y otros países»
La tasa Google, en el punto de mira de EEUU
El segundo gran tema fue la oposición continuada de EEUU al impuesto sobre servicios digitales, más conocido como tasa Google. Bessent volvió a mostrar su rechazo frontal a este tributo, considerándolo una barrera no arancelaria que afecta negativamente a las grandes tecnológicas estadounidenses.
Este asunto ha sido motivo de tensión entre ambas potencias desde su implantación y sigue sin encontrar un terreno común de entendimiento.
Puerta abierta a un acuerdo sobre aranceles con la UE
Pese a las exigencias, el tono del encuentro fue descrito por ambas partes como «constructivo». El ministro Carlos Cuerpo destacó el interés estadounidense en alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, especialmente en relación con los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
«Un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bessent es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, la Unión Europea», señaló Cuerpo.
La actual moratoria de 90 días decretada por la Administración Trump abre una ventana para la negociación. Según el ministro, existe una voluntad de diálogo que podría desembocar en un pacto antes de que finalice el plazo establecido.
China, en el trasfondo de la conversación
Aunque no fue un tema central, también se abordaron las relaciones con China, actor clave en la economía global. Cuerpo explicó que el intercambio con Bessent fue “franco y abierto”, aunque no se entró en declaraciones polémicas previas del secretario estadounidense, quien advirtió que un alineamiento de Europa con China sería «cortarse el cuello».