Internacional

EEUU evalúa aumentar el personal de su Embajada en Cuba y revisará el envío de remesas

La Administración Biden, que lleva seis meses revisando la política de Washington hacia el país caribeño, ha destacado así que las protestas desatadas en la isla el pasado 11 de julio ponen de manifiesto la “urgencia” de agilizar la política de Washington hacia La Habana, según informaciones del diario ‘The Miami Herald’ y recoge Europa Press.

“Bajo la dirección del presidente Biden, Estados Unidos está aplicando activamente medidas que apoyarán al pueblo cubano y harán que el régimen cubano rinda cuentas”, ha indicado un alto cargo de la Administración.

En este sentido, el Gobierno creará un grupo de trabajo para “identificar la forma más efectiva de hacer que las remesas lleguen de forma directa al pueblo cubano”. Además, el Departamento de Estado tiene previsto revisar “la planificación para aumentar la dotación de personal de la Embajada de Estados Unidos en La Habana para facilitar participación diplomática, consular y de la sociedad civil, y una postura de seguridad adecuada”, ha añadido.

Asimismo, ha afirmado que Biden está trabajando además con el Congreso y el sector privado para buscar “opciones viables” que hagan que Internet sea más accesible para los cubanos.

Por su parte, está previsto que el Departamento del Tesoro considere imponer nuevas sanciones contra altos cargos cubanos “responsables de la represión durante las protestas”.

Biden prometió durante su campaña hacia la Casa Blanca que eliminaría las restricciones al envío de remesas y los viajes a Cuba, impuestas durante el mandato de Donald Trump. El político demócrata tiene un “fuerte argumento humanitario” para quitar los límites a las remesas y los viajes a Cuba, tal y como ha afirmado Juan González, director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

El senador cubanoamericano Marco Rubio ha alertado de que las actuales restricciones sobre las remesas a Cuba se deben a la “renuencia del Gobierno comunista” de aceptar envíos directos a las familias.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU evalúa aumentar el personal de su Embajada en Cuba y revisará el envío de remesas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace