Categorías: Internacional

EEUU destruye ya 30 millones de empleos desde que se inició la pandemia

Los estadounidenses que pierden sus puestos de trabajo siguen contándose por millones. De acuerdo con los datos del Departamento de Trabajo publicados este jueves, la semana terminada el 25 de abril se contabilizaron 3,84 millones de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, por encima de las 3,5 millones que había anticipado el mercado.

En las últimas seis semanas, desde que la pandemia del coronavirus obligó a paralizar prácticamente la economía, ya son 30 millones de personas que han solicitado subsidios. No obstante, la cifra de esta semana supone una caída desde los 4,44 millones de solicitudes de la anterior, un síntoma de que el pico podría haberse ya alcanzado.

El número desolicitudes, suponiendo que cada persona se cuente como desempleada, podría implicar una tasa de desempleo de alrededor del 22%, que sería la más alta desde la Gran Depresión en la década de 1930, señala la agencia Bloomberg. Estaría muy por encima del pico del 10% alcanzado en 2009 tras la crisis financiera.

Florida, cuyo gobernador planea comenzar a reabrir el estado el lunes, registró la cifra más alta de peticiones: 432.500 sin ajustar. Le siguieron California, con 328,000, y Georgia, con 264,800. La mayoría de estados anuncairon disminuciones.

Los reclamos continuos, o el número total de estadounidenses que reciben beneficios de desempleo, aumentaron en 2,17 millones a un récord de 18 millones en la semana que terminó el 18 de abril.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU destruye ya 30 millones de empleos desde que se inició la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

29 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

32 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

40 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

44 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

58 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace