Internacional

EEUU da más de 18.000 millones de euros a Intel para impulsar la producción de chips

Según ha anunciado este miércoles el Departamento de Comercio, la Administración del presidente Joe Biden dará subvenciones por 8.500 millones de dólares (7.839 millones de euros) en el marco de la ‘CHIPS and Science Act’, al tiempo que abrirá una línea de crédito para Intel de 11.000 millones de dólares (10.145 millones de euros). La multinacional, además, ha indicado que se acogerá a un plan de ventajas fiscales para reclamar hasta el 25% del gasto de capital realizado.

En este sentido, las ayudas darán cobertura a las inversiones de 100.000 millones de dólares (92.226 millones de euros) que Intel pretende acometer en Estados Unidos durante los próximos cinco años, concretamente en emplazamientos de Arizona, Nuevo México, Ohio y Oregón. Se estima que estos proyectos contribuirán a la creación directa de 10.000 empleos altamente cualificados y otros 20.000 durante la fase de construcción.

“El anuncio es un gran paso para garantizar el liderazgo industrial de Estados Unidos en el siglo XXI. Con este acuerdo, estamos ayudando a incentivar más de 100.000 millones de dólares en inversiones de Intel, lo que supone una de las mayores inversiones jamás realizadas en la fabricación de semiconductores en Estados Unidos con más de 30.000 puestos de trabajo bien remunerados que impulsarán la próxima era de innovación”, ha destacado la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

“La IA [inteligencia artificial] está impulsando la revolución digital y todo lo digital necesita semiconductores. El apoyo de la Ley CHIPS ayudará a garantizar que Intel y los Estados Unidos se mantengan a la vanguardia de la IA mientras construimos una cadena de suministro de semiconductores resiliente y sostenible para impulsar el futuro de nuestra nación”, ha declarado, por su parte, el consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger, recoge Europa Press.

La cotización de Intel en el Nasdaq se ha ido moderando tras un repunte inicial respecto al cierre del parqué del martes. Así, las acciones de Intel se negociaban a 42,34 dólares (39,04 euros), un 0,69% más, alrededor de las 10 AM hora local de Nueva York.

 

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU da más de 18.000 millones de euros a Intel para impulsar la producción de chips

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace