Categorías: Economía

EEUU creó 4,8 millones de empleos en junio, pero el paro semanal sigue siendo elevado

La recuperación del mercado laboral estadounidense se aceleró el pasado mes de junio gracias a la reapertura de la economía, según han mostrado hoy los datos de empleo del Departamento de Trabajo. No obstante, las solicitudes semanales de prestaciones se mantuvieron elevadas en la última semana.

El Departamento de Trabajo ha anunciado hoy un aumento de 4,8 millones de nóminas en junio, tras la ganancia revisada de 2,7 millones del mes anterior. La tasa de desempleo cayó por segundo mes consecutivo, bajando 2,2 puntos hasta el 11,1%. Se mantiene, sin embargo, muy por encima del 3,5% en que se encontraba antes de la pandemia.

La Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo ha asegurado además que ha solucionado en gran medida un problema de los últimos meses cuando muchos encuestados habían sido clasificados erróneamente como empleados en vez de como desempleados. Ajustado por los errores, la tasa de desempleo de junio habría sido aproximadamente 1 punto porcentual más alta, o 12,3%, en comparación con el 16,4% de mayo.

Los datos en todo caso son mucho mejores que los esperados por el mercado. Los economistas habían pronosticado que las nóminas aumentarían en 3,23 millones, mientras que la tasa de desempleo se mantendría en el 12,5%.

El aumento de las nóminas estuvo liderado por el ocio, la hostelería y el comercio minorista, lo que ilustra el efecto de las medidas de desescalada. La mayoría de los sectores presentaron ganancias de empleo, aunque la administración pública se desligó de esta tendencia. Las nóminas del gobierno estatal cayeron en unas 25.000, a medida que las situaciones presupuestarias se hicieron más graves en medio de la caída de los ingresos fiscales.

Los datos de paro mensuales se han adelantado a hoy debido a que mañana es festivo. Se han juntado por tanto con las habituales cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que no han sido tan buenas como se esperaba, si bien disminuyeron a una cifra de 1,43 millones en la semana finalizada el 27 de junio. Los reclamos continuos aumentaron ligeramente a 19,3 millones. Estos últimos se corresponden a la semana terminada el 20 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU creó 4,8 millones de empleos en junio, pero el paro semanal sigue siendo elevado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace