Categorías: Internacional

EEUU aprueba un paquete de 8.300 millones para responder al brote de coronavirus

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles un paquete de financiación complementario de 8.300 millones de dólares para responder al brote de coronavirus en el país.

La medida, aprobada por 415 votos a favor, se dirige ahora al Senado, donde se espera que los legisladores aprueben la financiación adicional el jueves, según ha informado la cadena de televisión CBS.

La Cámara de Representantes y el Senado alcanzaron un acuerdo sobre el monto que se destinará al brote del coronavirus, que ha dejado un total de once fallecidos en Estados Unidos y afecta a casi 130 personas, este mismo miércoles.

Finalmente, la cifra acordada está más cerca de los 8.500 millones propuestos por el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, que de los 2.500 millones solicitados originalmente por el presidente, Donald Trump.

Schumer ha reconocido los esfuerzos de los partidos Demócrata y Republicano para alcanzar el acuerdo. «Los demócratas y los republicanos en el Congreso han demostrado que pueden unirse de manera bipartidista para responder al coronavirus de una manera rápida, inteligente y estratégica para mantener a salvo al pueblo estadounidense», ha indicado mediante un comunicado difundido a través de la red social Twitter.

«Me complace que este acuerdo bipartidista rechace la propuesta peligrosamente inadecuada de la Administración Trump y esté mucho más cerca de la cifra de 8.500 millones que creí que era más apropiada», ha celebrado Schumer.

Por su parte, Trump ha considerado que la financiación contribuirá a que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el Departamento de Salud y Servicios Humanos y el de Seguridad Nacional «tengan los recursos que necesitan para mantener a América a salvo y mantener los riesgos para las familias y los trabajadores muy bajos». «¡Son grandes noticias para nuestra salud, nuestra economía y nuestro país!», ha indicado a través de la misma red social.

El acuerdo también incluye destinar fondos para investigación y desarrollo de vacunas, apoyo para los gobiernos estatal y locales y asistencia para pequeños negocios. Asimismo, el paquete de financiación incluye 300 millones para garantizar que todos los americanos puedan costearse una potencial vacuna, en caso de necesitarla.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU aprueba un paquete de 8.300 millones para responder al brote de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

55 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace