Categorías: Internacional

EEUU admite que quiere controlar el petróleo de Venezuela

“Estamos en conversaciones con las principales empresas petroleras de Estados Unidos. La historia sería diferente si esas empresas pudieran invertir y producir petróleo en Venezuela. Sería bueno para Venezuela, para su población y para Estados Unidos”.

Son palabras del consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, uno de los principales impulsores de las sanciones estadounidenses a la empresa petrolera de Venezuela (PDVSA).

https://twitter.com/HootHootBerns/status/1089857134920114176?ref_src=twsrc%5Etfw

Estados Unidos ha decidido trasladar los pagos que realiza por el crudo venezolano a cuentas controladas por la oposición del país latinoamericano. Una medida que deja al Gobierno de Nicolás Maduro al borde de la quiebra absoluta.

Cerca del 95% de los ingresos venezolanos dependen exclusivamente de la extracción de petróleo. En ese sentido, la decisión de Donald Trump de sancionar a PDVSA – y a su filial en EEUU, Citgo – podría suponer pérdidas para el Ejecutivo de Caracas próximas a los 7.000 millones de dólares.

El presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo, asegura que no van a permitir “que se roben nuestro recurso”, según recogen diversos medios de la región.

Para más inri, este martes, justo después de que Washington anunciara sanciones, la empresa petrolera rusa Lukoil suspendió todos los contratos que mantenía hasta ahora con la compañía venezolana, un revés aún más duro que el ofrecido por EEUU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera que el petróleo es el principal motivo de la presión estadounidense. “El motivo directo es apoderarse del petróleo de Venezuela porque tenemos la mayor reserva petrolera certificada”, ha señalado el mandatario en una entrevista con la agencia de noticias rusa Sputnik, según recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

EEUU admite que quiere controlar el petróleo de Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

9 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

10 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

10 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

13 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

13 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

21 horas hace