Categorías: Educación

Educación recuerda que los 2.000 millones contra el Covid-19 están aprobados y convalidados

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha recordado este miércoles que los 2.000 millones del fondo Covid-19 para el sector están aprobados por Real Decreto, publicados en el BOE y convalidados por el Congreso.

Además, fuentes de este departamento han señalado a Europa Press que en ese Real Decreto se habla exclusivamente de Educación, sin referirse específicamente a ninguna modalidad, como la pública o la concertada.

El Congreso, aprobó el pasado miércoles este decreto para la creación del Fondo Covid por el que se abonará a las comunidades autónomas, entre otras partidas, unos 2.000 millones de euros para la adaptar y cubrir las necesidades de la Educación tras la pandemia del Covid19.

Este texto fue aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 16 de junio y en él se determina que el Gobierno abonará esta cuantía a los gobiernos regionales en septiembre y que el 80% irá para alumnos de 0 a 16 años, mientras que el 20% restante se destinará a “cubrir las necesidades de los universitarios” entre los 17 y los 24 años.

Así lo explicó en su día la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que también especificó que se tratan de unos fondos no reembolsables y destinados a ayudar a este sector a adaptarse y superar la crisis causada por el coronavirus. El Gobierno tiene previsto abonar en septiembre estos fondos a las comunidades autónomas.

Precisamente, este miércoles el pleno del Congreso ha rechazado el dictamen de medidas sociales de la Comisión de Reconstrucción. La polémica en torno a este texto de recomendaciones del Parlamento estaba en la decisión de socialistas y morados de explicitar que las ayudas destinadas a la educación para recuperar sus pérdidas y adaptarse a la nueva normalidad postCovid se invertirían íntegramente en la educación pública “de gestión directa”.

La coletilla “de gestión directa” dejaba fuera, por tanto, a la educación concertada. Un modelo que pertenece también a la educación pública pero que está gestionada por entidades privadas. Son estas entidades, así como las asociaciones de padres de alumnos de estas escuelas, las que han iniciado diferentes campañas a través de redes sociales en donde denunciar su situación y piden que se les tenga en cuenta.

Finalmente, este mismo martes PSOE y Podemos pactaron con ERC una enmienda transaccional que matizaba esta exclusión. “La totalidad del incremento de la inversión irá destinado a cerrar la brecha educativa, dando prioridad a todos aquellos centros que atiendan a alumnado en situación de vulnerabilidad”, decía la enmienda transaccional aprobada.

Este cambio no ha sido suficiente para que el hemiciclo diera su apoyo al dictamen de medidas sociales para la reconstrucción y ha sido rechazado por PP, Vox, Ciudadanos, Junts, PNV, Bildu, la CUP, Coalición Canaria, Foro Asturias y Unión del Pueblo Navarro.

Acceda a la versión completa del contenido

Educación recuerda que los 2.000 millones contra el Covid-19 están aprobados y convalidados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

57 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace