Los horarios de las ‘oficinas ágiles’ le cuestan a Bankia un enfrentamiento con los sindicatos

Finanzas

Los horarios de las ‘oficinas ágiles’ le cuestan a Bankia un enfrentamiento con los sindicatos

Sucursal de Bankia

UGT denuncia que el nuevo horario de estas oficinas excede la jornada anual máxima efectiva fijada por el convenio colectivo, de 1.680 horas anuales. En octubre del año pasado, Bankia lanzó las denominadas ‘oficinas ágiles’, que abren de lunes a viernes con horario ininterrumpido entre las 8:15 y las 18:00 horas. Este cambio en el modelo de negocio obligó asimismo a cambiar los horarios de parte de la plantilla, que se encuentra ahora con que en 2014 tendrán que trabajar más horas de las fijadas por el convenio colectivo, según ha denunciado UGT.

En una circular, el sindicato explica que en estas sucursales se está aplicando un horario todo el año, exceptuando el mes de agosto, de 8:00 a 18:30, con 90 minutos para comer. En agosto la jornada es de lunes a viernes de 9:45 a 14:30.

La adscripción es voluntaria y conlleva las siguientes compensaciones: 2.000 euros brutos anuales; dos días de permiso (adicionales a los 25 de vacaciones); dos días adicionales por convenio colectivo para 2014; nueve euros para comidas; y siempre con dos tardes de libranzas rotativas semanales en el horario de invierno.

Sin embargo, denuncia UGT, se da el caso de que tras hacer un estudio en profundidad para este año 2014, el citado horario excede la jornada anual máxima efectiva fijada por el convenio colectivo, fijado en 1.680 horas anuales, algo que el sindicato ya ha comunicado a la dirección, a la que ha pedido una “inmediata corrección”. Según los cálculos del sindicato, el excedente de horas de trabajo efectivas puede ser, dependiendo de los casos, de 32, 54 y 137 horas.

Para paliar esta situación, el sindicato ha propuesto a Bankia varias alternativas, como la extensión del horario de verano al mes de julio, la reducción del número de tardes a trabajar, o la ampliación del número de días de libranza.

“Estamos a la espera de la respuesta de Bankia que está actualmente estudiando el tema y que esperamos que rectifique sin dilación esta desviación”, avisa UGT, que avisa de que “por nuestra parte no dudaremos en utilizar todos los recursos a nuestro alcance para conseguirlo”.

Más información