Economía

Economía reitera su ‘no’ a la OPA de BBVA a Sabadell: “Estamos en el mismo punto”

“Estamos pendientes, por supuesto, del proceso, en donde somos muy respetuosos con la intervención de todas las instituciones que tienen que participar, entre ellas no sólo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sino también la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y estamos a la espera de conocer información adicional”, ha afirmado el ministro en una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press.

Según Cuerpo, “sin esa nueva información, nosotros estamos exactamente en el mismo punto”. Tal y como ha manifestado, cuando estos organismos se pronuncien, el Gobierno hará su valoración, pero desde su perspectiva, pues cada institución 2lo tiene que ver desde su ángulo”.

“Cada institución lo tiene que ver desde su prisma. El Banco Central Europeo, desde el ángulo de la estabilidad financiera, la CNMC desde el ángulo específico de competencia. Nosotros tenemos una visión horizontal, que no es otra que el interés común o el interés de los ciudadanos”, ha remarcado.

Cuerpo ha insistido en que el Gobierno tiene claro que esta operación supone “un peligro” por el exceso de concentración en el mercado y, ante esa preocupación, se ha pronunciado en contra de la misma.

“El Banco Central Europeo tiene una competencia específica en términos de estabilidad financiera o de estabilidad del sistema financiero que no tiene nada que ver con la preocupación que yo acabo de señalar, que tiene que ver con la competencia, la situación de excesiva concentración y el impacto que eso pueda tener en los clientes o en elementos de inclusión financiera, entre otros”, ha añadido, recoge la citada agencia.

Preguntado por si se deberían flexibilizar las reglas de la competencia, como apunta el ‘informe Draghi’, Cuerpo se ha referido a la importancia del concepto de “mercado relevante” a la hora de valorar esta cuestión.

“Si nosotros avanzamos en la integración del mercado europeo y el mercado relevante para el sistema financiero es de verdad el mercado europeo, evidentemente el impacto que tenga en competencia una fusión entre BBVA y Sabadell no será el mismo que si el mercado relevante es simplemente el mercado doméstico, el mercado español. Cuando hablamos de avanzar en el mercado único, esto es lo que nos permite evidentemente que estas empresas puedan adquirir escala y gran tamaño sin afectar de manera sustancialmente negativa a la competencia”, ha afirmado.

BBVA ve “remoto” el posible veto de Economía

BBVA actualizó el pasado viernes el folleto estadounidense de la OPA sobre Banco Sabadell para recoger el continuo rechazo que ha manifestado el ministro de Economía a la operación.

En concreto, BBVA recoge en el documento que Cuerpo expresó su oposición a la OPA y la fusión con Banco Sabadell el 10 de mayo, un día después de hacerse pública la propuesta. Asimismo, desde entonces ha mantenido ese rechazo siempre que se le ha preguntado públicamente por ello.

En todo caso, el banco avisa de que esta postura del ministro se produce antes de haber conocido los informes del Banco Central Europeo (BCE), de la CNMV, de la Dirección General de Seguros o del de la unidad de prevención de blanqueo de capitales (Sepblac).

El banco liderado por Carlos Torres también pone de manifiesto que el ministro se ha pronunciado “antes de la revisión y análisis de la propuesta por parte de los técnicos del Ministerio”, según Europa Press.

“BBVA no tiene conocimiento de ningún precedente de una operación española en la que la fusión tras tomar el control de una entidad de crédito no haya sido autorizada por el Ministerio de Economía”, asegura el banco en el folleto, por lo que considera su veto como una posibilidad “muy remota”.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía reitera su ‘no’ a la OPA de BBVA a Sabadell: “Estamos en el mismo punto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 minutos hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

9 minutos hace

Hermoso niega que diera permiso a Rubiales y dice que no la «respetó»: «Me besó mi jefe y eso no debe ocurrir»

"Sentí que estaba fuera de contexto totalmente. Sabía que me estaba besando mi jefe y…

13 minutos hace

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

21 minutos hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

27 minutos hace

Gallardo renuncia a todos sus cargos en Vox de forma «personal e independiente» aunque «reconoce discrepancias»

En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…

31 minutos hace