Categorías: Economía

Economía abre la puerta a revisar al alza la previsión de crecimiento del PIB

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha abierto hoy la puerta a que el Gobierno eleve la previsión de crecimiento económico de España en línea con los organismos internacionales, aunque para ello habrá que esperar a que se conforme un Ejecutivo con plenos poderes para poner en marcha el procedimiento presupuestario.

“Las últimas cifras que hemos tenido del segundo trimestre apuntan a una tasa del crecimiento del PIB del 2,3% y eso quiere decir que seguimos creciendo por encima de nuestro potencial, según estiman todos los organismos internacionales, con una clara tendencia de unas tasas de variación del PIB que se van moderando progresivamente a medida que madura ese ciclo”, ha señalado la ministra durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En sus últimas previsiones, el Gobierno mantiene unas previsiones de crecimiento del 2,2% para este año y del 1,9% para 2020, inferiores a las de la Comisión Europea y del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras las últimas revisiones. En ese sentido, Calviño ha apuntado que la intención del Ejecutivo es “alinearse con el resto de organismos internacionales” y “revisar al alza previsión de crecimiento para 2019”.

“Lo haremos cuando tengamos la próxima ocasión, que esperamos que sea cuanto antes”, ha añadido la responsable de Economía. “Cuando se forme Gobierno podremos poner en marcha todo el procedimiento presupuestario; en ese momento tomaremos la decisión sobre la base de toda la información y con la máxima prudencia”.

Por otro lado, la ministra ha confirmado la retirada de su candidatura a dirigir el FMI en sustitución de Christine Lagarde, si bien ha calificado de un “honor” haber entrado en la terna de candidatos.

Acceda a la versión completa del contenido

Economía abre la puerta a revisar al alza la previsión de crecimiento del PIB

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

11 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

24 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace