Categorías: Economía

El agujero negro de los EPA: las pérdidas por el rescate de las cajas se duplican en dos años

Suma y sigue, el agujero en el FGD por los EPA de las cajas rescatadas asciende ya a 7.346 millones de euros. El rescate de las cajas de ahorros no sólo ha costado dinero a los contribuyentes españoles, sino también a los bancos sanos obligados a hacer derramas y aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). En principio este fondo estaba destinado a garantizar a los ahorros de los españoles, pero durante la crisis también se utilizó para realizar esquemas de protección de activos (EPA) en entidades como la CAM o Unnim, entregadas al Sabadell y BBVA por precios simbólicos.

Los esquemas de protección de activos (EPA) otorgados en las ventas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Unnim y Caja Castilla-La Mancha (CCM) 7.346 millones de euros al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), según las últimas estimaciones del fondo que garantiza los ahorros de los españoles, que reconoce que estas pérdidas pueden ir a más.

En concreto, con motivo del plan de reestructuración de Banco CAM, vendido al Sabadell por el precio simbólico de un euro, el FGD, nutrido con aportaciones de los propios bancos, asumía en un plazo de 10 años a partir del 31 de julio de 2011 el 80% de las pérdidas derivadas de una cartera de activos de un importe de 24.644 millones.

En un primer momento, los auditores cuantificaron unas pérdidas en esa cartera de 5.557 millones de euros, si bien en 2012 un nuevo informe elevaba la cifra hasta 7.589 millones. Sin embargo, de nuevo los expertos independientes se quedaron cortos por lo que, en su último informe correspondiente al cierre de 2013, las pérdidas esperadas ascienden ya a 8.850 millones. Al existir una provisión contable ya para esta cartera de 3.882 millones de euros, y teniendo en cuenta que el FGD asume el 80% de las pérdidas, el agujero de esta EPA para el fondo asciende a 3.974 millones de euros, por el momento.

En lo que se refiere a Unnim Banc, vendido a BBVA también por el precio simbólico de un euro, el FGD asumió desde el 31 de octubre de 2011 el 80% de las pérdidas derivadas de una cartera por importe de 7.359,7 millones de euros, con provisiones constituidas por 1.330 millones. Al igual que en el caso de la CAM, la pérdida estimada inicialmente era de 2.578 millones de euros (que hubiese supuesto una factura de 998 millones para el fondo), pero los expertos independientes se han visto obligados a elevar la cifra en su último informe hasta los 2.984 millones. Si se confirman, las pérdidas para el FGD ascienden a 1.323 millones de euros.

Un caso diferente es el de CCM, primera entidad rescatada de la crisis y también primer EPA otorgado a Cajastur, ahora integrada en Liberbank. En esta entidad el FGD puso el dinero por delante y cubre el 100% de las pérdidas. El agujero estimado es de 2.049 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El agujero negro de los EPA: las pérdidas por el rescate de las cajas se duplican en dos años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

16 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

28 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

37 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

47 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

51 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace