Categorías: Economía

La pensión media de jubilación sube un 2% respecto a mayo del año pasado

La pensión media de jubilación alcanzó los 998,36 euros, un 2% más respecto al mismo mes del pasado año, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de mayo los 7.982,38 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 3,2%, según la estadística facilitada hoy por el Ministerio de Empleo.

La pensión media de jubilación alcanzó los 998,36 euros, un 2% más respecto al mismo periodo del pasado año. Un total de 5,54 millones de jubilados recibieron una prestación, según las estadísticas publicadas por el ministerio que dirige Fátima Báñez, con notables diferencias según las comunidades autónomas: las pensiones medias más bajas fueron las cobradas en Extremadura, de 832,22 euros, mientras que las más altas correspondieron a País Vasco, con 1.233,43 euros.

Aragón (1.032,32 euros), Cantabria (1.052,61), Cataluña (1.013,08), Madrid (1.187,41), Navarra (1.123,60) y Asturias (1.219,06) fueron las otras comunidades en las que la pensión media superó los mil euros, al igual que en Ceuta y Melilla.

En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 870,07 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,7%.

El número de pensiones contributivas registró en mayo un total de 9.174.382, lo que equivale a un incremento interanual del 1,5 %. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.539.804; 2.343.952 corresponden a viudedad; 929.428 a incapacidad permanente; 322.962 a orfandad y 38.236 a favor de familiares.

Acceda a la versión completa del contenido

La pensión media de jubilación sube un 2% respecto a mayo del año pasado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace