Guindos se compromete a impulsar la presencia de mujeres en los consejos pero no impone cuotas

Consejo de Ministros

Guindos se compromete a impulsar la presencia de mujeres en los consejos pero no impone cuotas

    Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad

    “La normativa refleja una directiva comunitaria que se está aprobando en Bruselas y eso es lo que incluimos nosotros”, ha explicado el ministro de Economía, Luis de Guindos. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de ley que modifica la Ley de sociedades de capital para lograr la mejora del gobierno corporativo de las empresas, una norma en la que se abordarán no sólo la remuneración de los consejeros y la duración de sus mandatos, sino también la propia composición de los consejos de administración, con el objetivo de que se eleve el número de mujeres en los mismos.

    Así, en lo que se refiere a la composición de los consejos de administración, se facilitará el nombramiento de consejeras, si bien el ministro de Economía, Luis de Guindos, no ha aclarado durante la rueda de prensa posterior si se establecerán cuotas obligatorias de miembros del sexo femenino.

    “La normativa refleja una directiva comunitaria que se está aprobando en Bruselas y eso es lo que incluimos nosotros”, ha explicado el ministro. “Lo que se hace es establecer objetivos de presencia y ciertas sociedades se van a tener que retratar. Hay que favorecer la igualdad en los órganos directivos y de gestión”, ha apuntado al respecto.

    Además, cuando los cargos de presidente y consejero ejecutivo recaigan en una misma persona, el nombramiento del presidente del consejo requerirá el voto favorable de los dos tercios de los miembros del consejo. Asimismo, se deberá nombrar entre los independientes un consejero coordinador (lead independent director) al que se facultará para solicitar la convocatoria del consejo, ampliar el orden del día, coordinar a los consejeros no ejecutivos y dirigir la evaluación del presidente.

    Con la nueva ley, los consejos de administración deberán de forma imperativa constituir una comisión de nombramientos y retribuciones. La comisión de nombramientos y retribuciones establecerá un objetivo de representación para el sexo menos representado en el consejo de administración y elaborará orientaciones sobre cómo alcanzar dicho objetivo.

    Más información