Categorías: Economía

La CNMC investiga la publicidad de las comercializadoras eléctricas

El superregulador estrecha el cerco al sector eléctrico. Acaba de abrir una investigación sobre las comercializadoras por «posibles prácticas anticompetitivas» cuyo fin último podría ser inducir a los consumidores al «equívoco». El culebrón de la reforma energética va más allá. La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha anunciado este sábado la apertura de una investigación por «posibles prácticas anticompetitivas» en la publicidad que las comercializadoras eléctricas dirigen a los consumidores induciéndolos en ocasiones al «equívoco».

La avalancha publicitaria que se ha producido tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas eléctricas introducidas a consecuencia de la reforma energética han puesto sobre aviso al superregulador. En concreto, el organismo supervisor ha puesto la mira sobre algunas «comunicaciones y anuncios con el fin de influir en la decisión de los consumidores», tal y como figura en la nota que ha emitido al respecto.

Aunque la CNMC «no prejuzga el resultado final ni la culpabilidad de las entidades investigadas», guiada por «diversas informaciones publicadas den prensa» se estudian prácticas anticompetitivas que atentarían contra el artículo 3 de la Ley 15/2007 cuyo fin podría no ser otro que «inducir a los consumidores a adoptar decisiones poco meditadas», en concreto a aquellos que hasta ahora se venían beneficiando de la conocida como tarifa de último recurso.

El inicio de la aplicación del nuevo precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) marcado por la reforma del sector impulsada por el ministro José Manuel Soria habría sido la puerta abierta a estas posibles malas prácticas. Por el momento, se ha solicitado información «a diversas empresas activas en el mercado de referencia y a otros agentes que pudieran haberse visto afectados por las citadas conductas», explica la CNMC.

Si como resultado de las pesquisas que acaban de abrirse se encontrasen indicios de prácticas anticompetitivas, el superregulador advierte de que se procedería a la incoación formal del expediente sancionador oportuno. La «nueva CNMC», como a sí misma se define, tiene por prioridad «la investigación de las prácticas que afectan directamente la libertad de decisión de los consumidores en un bien de primera necesidad como es la energía eléctrica», explica el organismo creado hace sólo unos meses.

También en el automóvil

Los movimientos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no terminan ahí. La institución ha puesto también a la industria del automóvil en su punto de mira. Este viernes ha anunciado que ha ampliado a otras 11 empresas la investigación a gran escala abierta el año pasado a fabricantes y redes de concesionarios para determinar si pactan precios y condiciones comerciales. Ya son 24 las marcas afectadas por las pesquisas más dos firmas de consultoría y un centenar de concesionarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMC investiga la publicidad de las comercializadoras eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

25 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

29 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

36 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

41 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

54 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace