Categorías: Economía

Telefónica sigue recortando deuda y reitera objetivos

La multinacional obtiene un beneficio en el primer trimestre del año de 692 millones de euros. Reitera sus objetivos operativos y financieros de 2014, incluido el dividendo de 0,75 euros por acción. Telefónica registró un beneficio de 692 millones de euros en el primer trimestre del año, un 23,2% menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio. La operadora ha reiterado sus objetivos operativos y financieros de 2014, incluido el dividendo de 0,75 euros por acción.

El presidente de la operadora, Cesar Alierta, ha asegurado que la evolución del trimestre “está alineada con nuestras expectativas para el año”.

Los ingresos bajaron un 13,5% hasta 12.232 millones de euros, en un trimestre marcado por el impacto de los tipos de cambio, sobre todo la depreciación del real brasileño, del peso argentino así como la devaluación del bolívar tras el nuevo sistema cambiario. La operadora explica que este efecto ha restado 11,8 puntos al crecimiento interanual de los ingresos y 11,7 puntos al del oibda.

Por su parte, el beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) descendió un 14%, hasta 3.929 millones de euros, mientras que el beneficio operativo (Oi) disminuyó un 11%, hasta quedar en 1.838 millones de euros.

La firma presidida por César Alierta ha señalado que los cambios en su presencia en distintos países, especialmente por la venta de Telefónica República Checa, redujeron los ingresos en 3,1 puntos porcentuales y el Oibda en 3,7 puntos porcentuales.

16.000 millones menos de deuda

La ‘teleco’ continúa recortando deuda. En el último trimestre en 2.657 millones hasta un total de 42.724 millones. Si se incluyeran operaciones posteriores al cierre (venta de Telefónica Irlanda) la deuda se situaría en 41.944 millones. Así, el ratio de endeudamiento (deuda neta sobre Oibda) a cierre de marzo se sitúa en 2,30 veces y se situaría en 2,27 veces si se incluyeran las mencionadas operaciones posteriores al cierre de trimestre.

Alierta ha destacado en este sentido que la compañía continúa reforzando su flexibilidad financiera, con una generación de caja en el trimestre que ha sido la mayor en los últimos tres años, tras registrar una significativa mejora interanual, a pesar del incremento en la inversión, la negativa evolución de los tipos de cambio y la desinversión de activos. “Todo ello permite un trimestre más registrar un nuevo descenso de la deuda neta, acumulando cerca de 16.000 millones de reducción en los últimos 7 trimestres”, explica.

Clientes

Por lo que se refiere a los accesos, a cierre de marzo se sitúan en 313,1 millones, un 1% menos que hace un año por la desconsolidación del negocio de la República Checa y por la venta de los activos del negocio residencial en el Reino Unido, sin cuyo efecto crecerían el 2% interanual impulsados por el contrato móvil, especialmente los “smartphones”, y la televisión de pago.

Por segmentos, los accesos móviles aumentan un 3% interanual orgánico y se sitúan en 247,5 millones a cierre del trimestre gracias al fuerte crecimiento de los accesos de contrato (+9% orgánico), que suponen ya el 35% del total (+1 p.p. interanual).

Telefónica Brasil continúa avanzando en la captura de clientes de “alto valor” (+28% interanual en clientes de contrato, con una ganancia neta trimestral un 70% superior al mismo trimestre del año anterior).

Los “smartphones” (todos con un plan de datos asociado) alcanzan una penetración del 30% a marzo de 2014 (+9 p.p. interanual) mientras que los accesos de banda ancha fija minorista totalizan 17,6 millones y aumentan un 2% respecto a marzo de 2013 en términos orgánicos. Por último, los accesos de televisión de pago (3,6 millones) aumentan un 8% interanual, destacando la evolución en T. España (que consolida el cambio de tendencia por segundo trimestre consecutivo) y los crecimientos interanuales de doble dígito en T. Hispanoamérica y T. Brasil.

En este sentido, según el presidente de Telefónica, César Alierta, “estamos construyendo un modelo de crecimiento más sostenible apalancado en una mayor satisfacción de nuestros clientes. La aceleración en la modernización de nuestras redes se refleja comercialmente en la evolución de nuestra base de clientes; los accesos móviles de contrato aumentan a un ritmo cercano al doble digito interanual, apoyados en la captación de casi 6 millones de “smartphones”, que duplica la del primer trimestre del año anterior; en el negocio fijo la base de clientes de fibra aumenta más de un 90% interanualmente. Todo ello se traduce en un incremento del valor de nuestra base de clientes, tanto por la mejora del ingreso unitario por cliente como por el aumento de su permanencia al incrementarse la vida media por cliente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica sigue recortando deuda y reitera objetivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

10 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

19 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

29 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

33 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

45 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

1 hora hace