Categorías: Economía

El Sabadell estima un agujero en la CAM cercano a los 17.000 millones de euros

El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha reconocido que la pérdida esperada en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) “se acerca más a 17.000 millones de euros que a los 5.500 millones” que baraja el Banco de España tras el informe del auditor.

Guardiola, sin embargo, no ha querido ofrecer una cifra concreta, limitándose a bromear con que “entre ambas cifras, hay una diferencia de 12.000 millones”. El Sabadell se hizo con la CAM tras la subasta de la entidad por parte del Banco de España, que había intervenido la caja alicantina en julio. Según los términos de la operación, el banco catalán cuenta con un Esquema de Protección de Activos (EPA) sobre una cartera problemática de activos de la CAM por valor de unos 24.000 millones de euros, entre crédito promotor, suelo, edificios y otros activos problemáticos.

Para cubrir esta pérdida potencial se utilizarán en un primer lugar las provisiones constituidas sobre los activos de la caja alicantina por valor de 3.900 millones de euros. Asimismo, y durante un plazo de diez años, el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que ha sido el encargado de recapitalizar la CAM, asumirá el 80% de dichas pérdidas potenciales, mientras que el 20% restante corresponderá a Banco Sabadell.

El consejero delegado de Banco Sabadell ha hecho estas declaraciones durante un desayuno informativo organizado por la APIE en Madrid, en el que ha defendido además que hay “muchas probabilidades” de que la CAM opere con una marca propia, que se llamará, en principio, Sabadell CAM. No obstante, ha destacado que no será “la misma CAM”.

Guardiola, que ha señalado que la compra de la caja alicantina es una “operación única” en la historia del banco, no cree que la integración sea complicada, ya que aunque el tamaño de la CAM es grande, “no es una entidad compleja, sino que está muy centrada en un territorio y unos pocos productos”.

Por el momento no hay una cifra pensada para el recorte de empleo en la CAM, sí de oficinas, unas 300 de entre las 2.200 que suman ambas entidades, ha señalado Jaime Guardiola. No obstante, el consejero delegado ha admitido que “habrá ajustes, que afectarán tanto a trabajadores de la CAM como del Sabadell”.

Sobre las cuotas participativas de la CAM, Guardiola ha defendido que “ni estamos autorizados ni podemos hacer nada”, ya que “no forman parte de la maniobrabilidad del banco”. Sin embargo, ha querido dejar abierta una puerta al señalar que una vez que se integre la CAM, “hablaremos con nuestros clientes”. Según había especulado la prensa en los últimos días, el Sabadell ofrecerá a sus mejores clientes un canje por las cuotas participativas, que han quedado en el aire tras el proceso de subasta de la caja alicantina.

Preferentes

Jaime Guardiola se ha referido también al canje de preferentes que tiene en curso el Sabadell. En ese sentido, ha señalado que la operación es “voluntaria”, lo que ocurre es que estos títulos, de carácter perpetuo, han perdido liquidez y los inversores no pueden recuperar el nominal.

“El producto ha perdido encanto para los inversores y para las entidades”, a juicio de Guardiola, que ha defendido estas operaciones de canje ya que, “en el fondo, es un canje de valor hacia el inversor”, al que se otorgan unos títulos líquidos.

No obstante, ha recordado que “si el inversor quiere mantener sus preferentes y cobrar el cupón”, no habrá ningún problema.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell estima un agujero en la CAM cercano a los 17.000 millones de euros

A. Prieto

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace