Categorías: Economía

Los preferentistas de Liberbank, a punto de recuperar sus ahorros un año después del debut en Bolsa

El banco que preside Manuel Menéndez roza el euro por acción y acumula una revalorización de un 150% a punto de cumplir su primer año en Bolsa. Los afectados por las preferentes de Liberbank se encuentran cada vez más cerca de poder recuperar el dinero que depositaron en estos polémicos productos gracias a la subida en Bolsa de las acciones por las que se les canjearon sus títulos. El banco que preside Manuel Menéndez rozó ayer el euro por acción, cada vez más cerca del umbral de los 1,11 euros a partir de los cuales los antiguos preferentistas podrán vender con ganancias.

Las acciones de Liberbank continúan con una escalada sostenida en el parqué a pesar del anuncio de la ampliación de capital que realizará para reforzar su solvencia y devolver al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) los 124 millones del rescate financiero. Ayer, los títulos rondaron el euro, al llegar a situarse en 0,999 euros a media sesión, si bien finalmente al cierre cedían ligeramente hasta los 0,983 euros.

En lo que va de año el valor acumula una revalorización de un 37,22%. Si se tiene en cuenta el precio de 0,40 euros al que Liberbank debutó en Bolsa el 16 de mayo del año pasado, la subida en el año transcurrido es casi de un 150%. Sin embargo, el precio de debut suponía un descuento del 64% respecto al precio por título al que se canjearon los híbridos (preferentes y deuda subordinada) de la entidad: 1,11 euros por acción.

En otras palabras, el valor debe revalorizarse aproximadamente otro 11% para que los afectados puedan comenzar a rentabilizar el canje, a la espera además de que el banco, tal y como ha prometido, comience a pagar dividendos a sus accionistas a partir de 2015.

Hay que tener en cuenta además que la mayor parte de los antiguos preferentistas no optó sólo por recibir acciones en el canje del año pasado, sino que apostó por combinarlas con bonos obligatoriamente convertibles en acciones, y una rentabilidad del 5% y el 7%, dependiendo del producto.

En concreto, la entidad que preside Manuel Menéndez ofreció un canje por sus preferentes o deuda subordinada, en el que los afectados podían elegir recibir acciones del banco o bien una combinación de acciones (30%) y estos bonos obligatoriamente convertibles en acciones (70%). La mayor parte de los minoristas apostó por esta segunda opción. Los bonos deberán convertirse en acciones como muy tarde en 2018, si bien la entidad ya ha abierto algunas ventanas voluntarias de canje.

Otro aspecto a tener en cuenta es que Liberbank, teniendo en cuenta el fuerte descuento del 64% que debían asumir los preferentistas con la salida a Bolsa, les ofreció un ‘Plan de Fidelización’, por el que podían recuperar su dinero (en acciones o en efectivo) en un plazo de dos años (abril de 2015), junto con un incentivo de permanencia del 6%.

De esta forma, la inversión de los afectados estaría protegida hasta abril del próximo años, siempre que no decidan vender sus títulos, aunque a cambio la entidad exigía algunas condiciones, entre ellas que los afectados no acometiesen acciones judiciales contra ella.

Acceda a la versión completa del contenido

Los preferentistas de Liberbank, a punto de recuperar sus ahorros un año después del debut en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

36 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

48 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace