El plato fuerte de la semana correrá a cargo del INE y consistirá en publicar el avance del PIB durante el primer trimestre del año. El plato fuerte de la semana correrá a cargo del INE y consistirá en publicar el avance del PIB durante el primer trimestre del año, un dato que también ofrecerán, por su parte, las autoridades de EEUU.
En España también se conocerán las cifras de inflación de abril, mientras que en la otra orilla del Atlántico tendrá lugar la reunión de dos días de la Reserva Federal. En el apartado empresarial, se registrará una avalancha de resultados bancarios –Santander, BBVA, Popular, Bankia y Deutsche Bank, entre otros- y se conocerán a su vez los números de Twitter.
Lunes 28
En el apartado empresarial en España se celebrará la Junta de Accionistas de Prisa al tiempo que Bankia y FCC presentarán sus resultados. En EEUU, presentarán sus resultados Semiconductor Manufacturing y Herbalife. En el apartado macroeconómico, a ese lado del charco se conocerá el índice de ventas de casas pendientes de marzo y la encuesta manufacturera de la Fed de Dallas de abril. El Tesoro subastará letras a tres y seis meses. A este lado del Atlántico, en Italia saldrán a la luz las cifras de inflación de abril y de desempleo de marzo, mientras que en Reino Unido se conocerán los precios de viviendas de marzo. Ya de madrugada en Europa, en Japón se publicarán las ventas minoristas de marzo y la producción industrial del mismo mes. En un ámbito más informativo, el Papa Francisco recibirá a los Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, en una audiencia privada un día después de las canonizaciones de Juan Pablo II y Juan XXIII. Además, el PP presentará en Barcelona su programa para las elecciones al Parlamento Europeo en un acto en el que estará presente el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Martes 29
En España, el Banco Santander presentará sus resultados del primer trimestre del año. Enagas hará lo propio con sus cuentas, mientras que Liberbank celebrará su Junta de Accionistas. También se celebrará la primera convocatoria de la Junta de Vocento y la de Cementos Portland. Fuera de nuestras fronteras las presentaciones de resultados correrán a cargo del Deutsche Bank, Twitter, Goodyer, Tire & Rubber, Harris Corp, Bristol Myers Squibb, Sprint Nextel, Infineon Technologies, Domino’s Pizza y Marriott International. En el apartado macroeconómico, el INE publicará en esta jornada la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, así como la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de marzo. El Banco de España sacará a la luz los datos de depósitos y de billetes y monedas de marzo. A escala europea, se conocerán cifras de confianza empresarial y del consumidor de la eurozona de abril. En Reino Unido, los inversores deberán estar atentos al PIB del primer trimestre y en Alemania a las cifras de inflación de abril y de precios de importación de marzo. Mientras, en EEUU comenzará la reunión de dos días de la Fed y la Conference Board publicará su índice de confianza del consumidor para abril. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán el índice de precios de viviendas Case-Shiller de febrero, el Redbook semanal de ventas minoristas y las subastas de letras a cuatro y 52 semanas y de bonos a dos años. La Bolsa de Japón permanecerá cerrada en esta jornada por el Día de Showa.
Miércoles 30
El INE publicará el avance del PIB del primer trimestre del año. También sacará a la luz las cifras de inflación de abril y las ventas al por menor de marzo, mientras que el Banco de España dará a conocer el avance de la balanza de pagos de febrero. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat publicará las cuentas de hogares y empresas del cuarto trimestre y las cifras adelantadas de inflación de abril de la eurozona. En Alemania, la atención se dirigirá hacia las cifras de desempleo de abril y de ventas minoristas de marzo, además de al GFK de confianza del consumidor para mayo. En Francia se conocerán las cifras de gasto de los consumidores de marzo y en Reino Unido el crédito al consumo de marzo y la masa monetaria del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, la principal referencia serán las decisiones de política monetaria que anuncie el Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fomc), junto con la primera estimación del PIB del primer trimestre del año. Estas referencias dejarán en un segundo plano las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados, el índice de coste laboral del primer trimestre, el PMI de Chicago de abril, los precios agrícolas del mismo mes y el informe ADP de empleo en el sector privado, también de abril. Para entonces, Japón habrá vuelto a la negociación con los anuncios de política monetaria del Banco de Japón y las cifras de casas iniciadas y pedidos de construcción de marzo. En un ámbito más informativo, el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) revisará la sentencia que condenó al expresidente del Gobierno de las islas, Jaume Matas, por un delito de cohecho. En el apartado empresarial, y dentro de España, BBVA y Banco Popular presentarán sus resultados del primer trimestre. Por su parte, BME celebrará su Junta General de Accionistas, al igual que Cie Automotive. Fuera de España presentarán sus cuentas, entre otros, el Barclays, Nomura, Exelon, Thomson Reuters, Time Warner y Carlyle Group.
Jueves 1
Los inversores deberán tener en cuenta que en esta jornada permanecerán cerrados muchos mercados occidentales por el Día del Trabajo. Entre las Bolsas que no abrirán se encuentran la de España, la de Alemania y la de Francia. También en China estará cerrado el parqué de Shanghai. Sí celebrarán sesión Londres y Wall Street. Precisamente en EEUU el mercado laboral será uno de los principales focos de atención, con las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, el informe Challenger de despidos de abril y los datos de ingresos y gastos personales de marzo. También saldrán a la luz en la mayor economía del mundo el ISM manufacturero de abril, el PMI manufacturero de abril, el gasto en construcción de marzo y las ventas de vehículos de abril. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, dará una conferencia en Washington. En el apartado empresarial los inversores tendrán que estar atentos a Alpha Natural Resources, BlackRock Kelso Capital, ConocoPhillips, Kellogg Company, Motorola, Mastercard y Exxon Mobil, entre otros.
Viernes 2
Para despedir la semana, Eurostat publicará la tasa de desempleo de marzo de la eurozona y los permisos de construcción de enero. Otra referencia será el PMI manufacturero de abril de la eurozona, que se conocerá también referida a países como Alemania y Francia. En Reino Unido se conocerá el PMI de construcción de abril y en Suiza las ventas minoristas de marzo Al otro lado del Atlántico, en EEUU el Departamento de Trabajo publicará las cifras de empleo de abril y se conocerán los pedidos de fábrica correspondientes a marzo. Para entonces, en Australia se habrán publicado la balanza comercial y las ventas minoristas de marzo, además de los permisos de construcción, también de marzo, y el índice de precios de producción del primer trimestre. En el apartado empresarial, Bankinter pagará dividendo y fuera de nuestras fronteras aparecerán los resultados de Pfizer y National Health Investors.