Las pérdidas materializadas y asumidas por los bancos sanos de la AEB ascienden de momento a 7.911 millones de euros. El rescate de las cajas de ahorros ha costado a los bancos sanos ya 7.911 millones de euros, según ha señalado hoy el presidente saliente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, que ha explicado que esta cifra supone ya las pérdidas materializadas y asumidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), a las que podrían sumarse además pérdidas potenciales máximas de otros 8.326 millones.
Además, se contabilizan también 1.532 millones de pérdidas por las aportaciones a la Sareb o banco malo a través de capital y deuda subordinada.
Por su parte, las pérdidas ya materializadas por el rescate de la cajas de ahorros, y que han asumido los contribuyentes a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ascienden a 39.964 millones de euros, casi la mitad de los 77.818 millones de euros de ayudas que han recibido estas entidades, tanto por inyecciones de capital como por ayudas contingentes.
De estos 77.818 millones de euros, apenas se habrían recuperado por el momento 1.003 millones por la venta de Novagalicia a Banesco y otros 977 millones del rescate de Banca Cívica, que se apresuró a devolver CaixaBank en cuanto absorbió la entidad. No se incluyen los 1.300 millones de la colocación de un 7,5% de Bankia en Bolsa, porque no los ha obtenido el FROB, sino BFA, controlado al 100% por el fondo de rescate.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…