Categorías: Economía

La moda de los minicréditos: ¿usura del siglo XXI?

Los interesados en contratar un minicréditos deben tener en cuenta los altos intereses que cobran estos préstamos, que suelen rondar el 1% diario, aunque hay algunos más baratos. Los minicréditos se han convertido en una alternativa en auge en España para los particulares que necesitan dinero rápido en un momento de apuro para cubrir cualquier imprevisto o hacer frente a un gasto inesperado, como una factura o un recibo. Aunque son una práctica habitual en algunos países anglosajones, siguen siendo un asunto controvertido tanto por los altos tipos de interés que cobran como por la ausencia de regulación en torno a las entidades que prestan estos servicios.

En España, existe un vacío legal en lo que se refiere a estas prácticas. En principio no serían ilegales ya que el préstamo de dinero entre particulares está permitido. Hay que tener en cuenta, eso sí, que aún está vigente la Ley de Represión de la Usura, de 1908, que en su primer artículo estipula que “será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales”.

Esta norma de más de cien años no ha sido derogada (aunque sí algunos de sus artículos), pero tampoco desarrollada, por lo que en última instancia continúa correspondiendo a los tribunales decidir si ha existido una práctica ilegal en los préstamos.

En otros países los minicréditos sí han comenzado a regularse para proteger al consumidor, según señala Bankimia.com. Así, en Reino Unido son legales, están regulados y no hay restricciones sobre el tipo de interés aplicado. En EEUU son legales y están regulados en 37 Estados, si bien en los 13 restantes son ilegales o bien están limitados con fuertes restricciones a los tipos de interés, señala la web especializada en la comparación de productos financieros. En Canadá: tienen un límite al tipo de interés (utilizando la legislación contra la usura) de un 60% anual.

En España, los únicos requisitos para solicitar un minicréditos consisten en ser mayor de 18 años, tener una fuente de ingresos oficial (nómina; actividad profesional; prestación por desempleo, incapacidad o jubilación; ingresos de alquileres, etc.) y no aparecer en ningún listado de morosidad (Asnef, Rai,…) por deudas superiores a 1.000 euros.

Los interesados deben tener en cuenta además los altos intereses que cobran estos préstamos, que suelen rondar el 1% diario, aunque hay algunos más baratos. Esto significa que a un plazo de un mes los intereses finales a pagar por el cliente rondarán el 30%.

Según una comparativa realizada por HelpMyCash, los prestamistas más baratos para diferentes cantidades a devolver en 30 días son los siguientes: Vivus, en el que de un préstamo de 100 euros el cliente deberá devolver en un mes 120 euros (además, el primer crédito de hasta 300 euros se concederá al 0%); OK Money, en el que habrá que devolver 129 euros tras recibir 100 euros.

Por su parte, en ¡Qué Bueno!, la cantidad a devolver tras recibir 100 euros será de 130 euros. También en la línea del 30% de intereses a los 30 días, se encuentran Pepedinero y Wonga. En ambos habrá que devolver 130 euros a ese plazo si se reciben 100 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La moda de los minicréditos: ¿usura del siglo XXI?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace