Categorías: Economía

La tranquilidad impera en los futuros de Wall Street

Mientras la bolsa europea se mantiene cerrada por Semana Santa, la mayor plaza bursátil abrirá con total normalidad pendiente de resultados empresariales y el índice de actividad de marzo que publica la Fed de Chicago Con las bolsas europeas cerradas ante el festivo, la referencia económica se encuentra en el Nikkei, que ha cerrado el lunes casi plano, con un descenso del 0,03% También el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, se anotó un alza del 0,2%, hasta los 1.175,83 puntos. Unos porcentajes que alientan también a la apertura de Wall Street.
La mayor plaza bursátil del mundo sí que abre sus puertas con total normalidad y por el momento los futuros trabajan con signo positivo. En una jornada marcada por las cuentas trimestrales de empresas como Hasbro, Halliburton, Brown &Brown o Netflix.

En el apartado de datos macroeconómicos los inversores americanos se muestran pendientes del índice de actividad nacional del mes de marzo, que publica la Fed de Chicago. Otra de las referencias de la mayor economía del mundo son los indicadores líderes de marzo y las subastas del Tesoro de letras a tres y seis meses. Datos que según los inversores podrían ser especialmente positivos y que en un principio inclinarían al mercado hacia a las compras.

La tendencia bursátil de los tres índices futuros es positiva. El Dow Jones repunta 0,1% el futuro del Nasdaq se mueve en el lado de las ganancias con un 0,3% y el S&P se posiciona en el terreno positivo con ganancias del 0,2%

En el mercado de las materias primas, las ‘Commodities’ trabajan a la baja. Tanto el oro como el petróleo, influenciados por el incremento de la violencia en Ucrania, la onza de oro cae un 0,61% y se vende a 1,28 dólares y el barril de Brent cotiza también a la baja un 0,18%, vendiéndose a 104,12 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

La tranquilidad impera en los futuros de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

5 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

9 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

17 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

23 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

36 minutos hace

Tragedy to justice: How personal injury attorneys advocate, support, and prevent

Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…

39 minutos hace