Categorías: Economía

Guindos achaca la bajada de la prima de riesgo a la Unión Bancaria en vez de a las reformas de Rajoy

El ministro de Economía, Luis de Guindos, defiende el acuerdo alcanzado por la Unión Bancaria en la UE en un artículo en El País. El ministro de Economía, Luis de Guindos, escribe hoy una tribuna en El País desde la que defiende el reciente acuerdo alcanzado por los socios europeos para avanzar en la unión bancaria. En este artículo, Guindos se desmarca del discurso tradicional del Gobierno y atribuye a este pacto europeo la tranquilidad que se vive en los mercados, con la relajación de la prima de riesgo, y no tanto a las reformas impulsadas por Mariano Rajoy.

“Aún no se han puesto realmente en marcha los mecanismos previstos y ya se están notando efectos positivos”, señala el ministro, que añade que “llevamos ya bastantes meses de calma en los mercados, lo que se atribuye en buena parte a que, pese a las dificultades, se considera a los políticos capaces de ponerse de acuerdo en algo tan sustancial como es la regulación del sistema financiero a escala europea”.

En su artículo, Guindos reconoce que “no cabe duda” de que este proceso “supone cierta cesión de soberanía”, si bien considera que “bienvenida sea”, ya que, todo lo que suponga alejarse de este proceso es “ir en contra de los tiempos, quedarse a la intemperie”. “Esto lo saben muy bien los agentes económicos, deberían tenerlo muy en cuenta algunos políticos y creo que los ciudadanos así lo están entendiendo”, apostilla.

El ministro se refiere también al mecanismo de resolución, que estará dotado con 55.000 millones de euros. En ese sentido, si bien “la cuantía puede parecer pequeña si se compara con el coste de la reciente crisis bancaria que, por ejemplo, en España, ha sido claramente superior”, el titular de Economía considera que se trata de un fondo que se mutualizará en un plazo de ocho años, hasta ser totalmente europeo, no nacional.

Es decir, explica, “habrá una respuesta común ante la liquidación de una entidad concreta en un país determinado”. Además, el Fondo de Resolución podrá además acudir a los mercados “en caso de necesidad”. Una operación de este calado, que tiene el respaldo implícito de los Estados y ha sido refrendada por el Parlamento Europeo, significa, en última instancia, poner “toda la carne en el asador”.

Guindos explica además que los depositantes mantienen la cobertura para cantidades de hasta 100.000 euros, a lo que se suma el tratamiento de máximo privilegio y protección como acreedores de los bancos. Adicionalmente, todos los depósitos de personas físicas y pymes por encima de 100.000 euros “gozarán de un privilegio especial” que fortalecerá su posición sobre el resto de acreedores ordinarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Guindos achaca la bajada de la prima de riesgo a la Unión Bancaria en vez de a las reformas de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

5 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

9 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

12 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

20 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

25 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

33 minutos hace