En los dos primeros meses del año, las exportaciones españolas mostraron un crecimiento del 4,0% respecto al mismo periodo del año 2013, hasta los 37.759,8 millones. El déficit comercial alcanzó los 4.440,5 millones de euros hasta febrero, lo que supone un descenso del 5,2% respecto al mismo periodo del pasado año, según ha informado este miércoles el Ministerio de Economía y Competitividad.
El déficit energético se redujo un 12,6%, hasta los 7.049,1 millones de euros, mientras que el superávit no energético alcanzó los 2.608,6 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 89,5%, 0,9 puntos superior a la de enero-febrero de 2013 (88,6%).
En los dos primeros meses del año, las exportaciones españolas mostraron un crecimiento del 4,0% respecto al mismo periodo del año 2013, hasta los 37.759,8 millones de euros, y alcanzaron así un nuevo máximo histórico desde el inicio de los registros (1971). El aumento fue mayor en términos reales, de un 5,3%, contando con el descenso del 1,2% de los precios de las exportaciones medidos por los Índices de Valores Unitarios (IVUs).
Las importaciones aumentaron un 3,0% interanual y sumaron 42.200,3 millones de euros, tasa superior a las registradas en los años 2012 (0,9%) y 2013 (-2,4%). En términos reales este crecimiento fue muy superior, un 8,5%, al caer sus precios aproximados por los IVUs un 5,0%.
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…