La deuda de la banca española con el BCE baja hasta mínimos de dos años

Finanzas

La deuda de la banca española con el BCE baja hasta mínimos de dos años

Sede del Banco Central Europeo

La deuda neta de las entidades españolas con el BCE se situó en marzo en los 183.454 millones de euros. La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) volvió a caer en marzo tras dos meses estancada, con una reducción de un 2,8%, hasta los 183.454 millones de euros, conservando los niveles mínimos de hace dos años, según recoge la agencia Europa Press.

Los datos publicados este lunes por el Banco de España ponen de manifiesto que la deuda ha retomado su tendencia bajista iniciada hace más de un año y medio y se ha situado en los 183.454 millones de euros. En tasa interanual, el crédito solicitado por la banca española al instituto que preside Mario Draghi se desplomó un 29,44%.

Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como consecuencia de la financiación que el organismo les ha concedido previamente.

La menor dependencia de las entidades financieras con el BCE se pone de manifiesto también si se atiende a la cifra de apelación bruta. Esta deuda de la banca española con las subastas de liquidez del instituto emisor, tanto a corto como a largo plazo (184.903 millones de euros) se redujo un 3% en marzo respecto al mes anterior.

Si solo se tiene en cuenta esta apelación bruta en relación con el conjunto europeo (648.715 millones de euros), la financiación del Eurosistema correspondiente a la banca española se sitúa en el 28,5%. Este porcentaje se mantiene aun muy por encima del que correspondería a España en función de su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro (alrededor del 13%).

Más información