Categorías: Economía

Los representantes del FROB cobraron 1,3 millones por dirigir la quebrada CAM

La factura por los informes de los expertos independientes sobre las entidades rescatadas asciende a 6,6 millones de euros. El coste del rescate financiero continúa ascendiendo después de que un informe del Tribunal de Cuentas haya cifrado en algo más de seis millones de euros sólo los honorarios de los representantes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en las entidades intervenidas.

Según el informe que recoge Europa Press, donde más se pagó fue en la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), en la que los representantes del FROB cobraron en total 1,36 millones entre los años 2011 y 2012, antes de que fuera vendida al Sabadell. En el Banco de Valencia, cobraron 989.990 euros, también en dos ejercicios, y en la andaluza CajaSur, 932.731 euros en 2010. Desde febrero de 2012, estos honorarios están sometidos a los mismos límites que las retribuciones de los directivos de las entidades rescatadas.

Así se recoge en el ‘Informe de fiscalización de la legalidad de las actuaciones del FROB, de los fondos de garantía de depósitos y del Banco de España relacionadas con la reestructuración bancaria’ entre los años 2009 y 2012, que el Tribunal ha remitido al Congreso.

El documento hace referencia a los honorarios recibidos por los representantes del FROB en los consejos de las entidades rescatadas entre 2010 y 2012. Estos trabajadores son representantes del Fondo en su condición de miembro del Consejo de Administración, mientras que los honorarios de los consejeros designados por el FROB son abonados directamente por la entidad de crédito.

En ese sentido, el Tribunal de Cuentas critica también la tardanza del FROB en nombrar miembros del consejo de administración para Novagalicia y CatalunyaCaixa, donde se llegaron a pagar 1,78 millones de euros en dos ejercicios, “importe que el FROB no habría tenido que afrontar en caso de que hubiera decidido nombrar miembros del consejo”, reprueba este organismo, que subraya que “no consta que el Fondo haya explicitado normas de procedimientos o criterios de actuación para decidir en qué casos designar representantes y en cuáles nombrar consejeros”.

Otro agujero por el que se han ido millones en recursos públicos son los informes de los expertos independientes, cuya factura asciende a 15,4 millones de euros, de los cuales 6,6 millones fueron por análisis realizados antes del rescate europeo y los restantes 8,85 millones a raíz de dicha asistencia. En esta segunda fase, superando el millón de euros los informes que se realizaron a Banco de Valencia (1,24 millones), Cajatres (1,17 millones), BFA-Bankia (1,11 millones), Liberbank (1,06 millones) y Banco Gallego (1,05 millones).

Aunque inicialmente el coste de estos informes debía ser repercutido a las entidades de crédito correspondientes, el 19 de noviembre de 2013 la comisión rectora del FROB decidió no cobrarlos. Por su parte, el Banco de España gastó 31,4 millones en informes de expertos que finalmente pagó el FGD junto con los 6,6 millones de IVA repercutido.

El Tribunal de Cuentas también recomienda al FROB que apruebe normas de gobierno corporativo para las entidades nacionalizadas, de las que carece actualmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los representantes del FROB cobraron 1,3 millones por dirigir la quebrada CAM

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

9 segundos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

4 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

7 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

16 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

20 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

28 minutos hace